Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
20.6 ° C
20.6 °
20.6 °
88 %
0.5kmh
100 %
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
28 °
Sáb
22 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

«Gracias, pero no»: Comité Olímpico rechaza usar Avión Presidencial

Lo último

El presidente del Comité Olímpico Mexicano (COM), Carlos Padilla, agradeció al gobierno el ofrecimiento del avión presidencial para trasladar a los atletas mexicanos a los Juegos Olímpicos de Tokio, Japón, sin embargo, explicó que por cuestiones de logística no podrá ser utilizado.

El dirigente detalló que la logística que están implementando las autoridades niponas para la llegada de las delegaciones complica su uso.

Padilla informó que los deportistas que compitan en Tokio 2020 deberán aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Narita, pero –agregó– como el avión presidencial no tiene todas las características de un avión civil, la aeronave tendría que aterrizar en una instalación militar.

El avión presidencial TP01 José María Morelos y Pavón voló este lunes a Victorville, California, para recibir mantenimiento pues sería utilizado para transportar a los atletas mexicanos a los Juegos Olímpicos de Tokio, Japón.

Arturo Herrera, secretario de Hacienda y Crédito Público, informó este lunes que regularmente se le da mantenimiento al avión presidencial, sin embargo, dijo que se prevé que para finales de junio esté en condiciones para trasladar a los atletas al país asiático donde se realizará la justa deportiva, que se realizará del 23 de julio al 8 de agosto de 2021.

“La idea de entrar al proceso de mantenimiento ahora es para que esté a finales de mes, y en él se tiene programado trasladar a los atletas olímpicos a los juegos de Tokio. El tiempo estaba pensado para ello”, informó.

La aeronave, que fue adquirida en el gobierno de Felipe Calderón y que tuvo sus primeros vuelos en el sexenio de Enrique Peña Nieto, se encontraba estacionada en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México; el presidente Andrés Manuel López Obrador no lo utiliza porque lo considera oneroso y un exceso.

Al respecto, el secretario de Hacienda informó que el mantenimiento que se le da a la aeronave permitirá continuar con el proceso de venta.

“Se acaba de iniciar un nuevo proceso de compra, se están abriendo las posturas, justo el mantenimiento ayuda a determinar cuál es el estado actual y eso va a determinar sobre los precios bases sobre los cuales se va a empezar a discutir”, afirmó.

Relacionados

Los que saben