Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
21 ° C
21 °
21 °
68 %
2.2kmh
100 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
21 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Habrá vacunación especial en 40 municipios de frontera con EE.UU.

Lo último

El Gobierno de México anunció un Plan Especial de Vacunación contra COVID-19 para los municipios de la zona fronteriza norte del país, con el fin de que se puedan levantar las restricciones al tránsito con Estados Unidos.

El programa de vacunación comenzará con el millón de vacunas que el Gobierno estadounidense donará a México, de la farmacéutica Johnson & Johnson.

El canciller Marcelo Ebrard apuntó en Palacio Nacional que se vacunará a personas de entre 18 a 40 años de 40 municipios en la zona fronteriza con Estados Unidos.

El Gobierno de México prevé que serán inmunizadas un total de 2 millones 947 mil 733 personas entre dicho rango de edad.

Con las dosis de Johnson & Johnson que donará Estados Unidos, se vacunará se vacunará a un tercio de la población de los 40 municipios fronterizos.

Con las dosis disponibles que cuenta México, se alcanzará el 100 por ciento de vacunación en la franja fronteriza.

«Que a fines de junio tengamos cubierta esta población y podamos acordar con los Estados Unidos que se reabran las actividades todas o casi todas las actividades en la frontera”, agregó el canciller mexicano.

El presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció a la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, el envío de un millón de vacunas de Johnson & Johnson, anunciado el jueves.

«Eso lo agradecemos mucho, confirma en que es buena nuestra relación. Es un planteamiento que hemos venido haciendo de actuar con solidaridad, que todos tenemos que ayudarnos mutuamente”, expresó este viernes.

También se contempla la vacunación de zonas turísticas claves de México, que se encuentran en Quintana Roo, Baja California, Jalisco y la Costa de Nayarit.

Las dosis que recibirá México forman parte de las primeras 25 millones de vacunas que Estados Unidos anunció el pasado jueves que compartirá con diferentes regiones del mundo, de un total de 80 millones de biológicos.

De acuerdo con el presidente estadounidense, Joe Biden, México recibirá esas vacunas por ser “socio y vecino”.

México ya recibió, previamente, 2.72 millones de vacunas de AstraZeneca desde Estados Unidos entre finales de marzo y principios de abril.

Relacionados

Los que saben