Los motivos del cambio

Son muchas las causas que dieron lugar al enojo social en México, su acumulación auspició la percepción acerca de la necesidad de un cambio en el mando político del país. En el año 2000 la ciudadanía mexicana ya había dado el primer aviso sobre la necesidad del cambio, ratificó ese criterio en 2006, aunque reflejando ciertas dudas. En 2012 la ciudadanía decidió volver a puerto seguro y le regresó al PRI el mando nacional....
sábado, marzo 29, 2025
Xalapa
cielo claro
23 ° C
23 °
23 °
50 %
2.7kmh
0 %
Sáb
26 °
Dom
30 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
31 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

Habrá vacunación especial en 40 municipios de frontera con EE.UU.

Lo último

El Gobierno de México anunció un Plan Especial de Vacunación contra COVID-19 para los municipios de la zona fronteriza norte del país, con el fin de que se puedan levantar las restricciones al tránsito con Estados Unidos.

El programa de vacunación comenzará con el millón de vacunas que el Gobierno estadounidense donará a México, de la farmacéutica Johnson & Johnson.

El canciller Marcelo Ebrard apuntó en Palacio Nacional que se vacunará a personas de entre 18 a 40 años de 40 municipios en la zona fronteriza con Estados Unidos.

El Gobierno de México prevé que serán inmunizadas un total de 2 millones 947 mil 733 personas entre dicho rango de edad.

Con las dosis de Johnson & Johnson que donará Estados Unidos, se vacunará se vacunará a un tercio de la población de los 40 municipios fronterizos.

Con las dosis disponibles que cuenta México, se alcanzará el 100 por ciento de vacunación en la franja fronteriza.

«Que a fines de junio tengamos cubierta esta población y podamos acordar con los Estados Unidos que se reabran las actividades todas o casi todas las actividades en la frontera”, agregó el canciller mexicano.

El presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció a la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, el envío de un millón de vacunas de Johnson & Johnson, anunciado el jueves.

«Eso lo agradecemos mucho, confirma en que es buena nuestra relación. Es un planteamiento que hemos venido haciendo de actuar con solidaridad, que todos tenemos que ayudarnos mutuamente”, expresó este viernes.

También se contempla la vacunación de zonas turísticas claves de México, que se encuentran en Quintana Roo, Baja California, Jalisco y la Costa de Nayarit.

Las dosis que recibirá México forman parte de las primeras 25 millones de vacunas que Estados Unidos anunció el pasado jueves que compartirá con diferentes regiones del mundo, de un total de 80 millones de biológicos.

De acuerdo con el presidente estadounidense, Joe Biden, México recibirá esas vacunas por ser “socio y vecino”.

México ya recibió, previamente, 2.72 millones de vacunas de AstraZeneca desde Estados Unidos entre finales de marzo y principios de abril.

Relacionados

Los que saben