HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
muy nuboso
18 ° C
18 °
18 °
83 %
1.5kmh
74 %
Vie
25 °
Sáb
21 °
Dom
18 °
Lun
24 °
Mar
27 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Habrá vacunación especial en 40 municipios de frontera con EE.UU.

Lo último

El Gobierno de México anunció un Plan Especial de Vacunación contra COVID-19 para los municipios de la zona fronteriza norte del país, con el fin de que se puedan levantar las restricciones al tránsito con Estados Unidos.

El programa de vacunación comenzará con el millón de vacunas que el Gobierno estadounidense donará a México, de la farmacéutica Johnson & Johnson.

El canciller Marcelo Ebrard apuntó en Palacio Nacional que se vacunará a personas de entre 18 a 40 años de 40 municipios en la zona fronteriza con Estados Unidos.

El Gobierno de México prevé que serán inmunizadas un total de 2 millones 947 mil 733 personas entre dicho rango de edad.

Con las dosis de Johnson & Johnson que donará Estados Unidos, se vacunará se vacunará a un tercio de la población de los 40 municipios fronterizos.

Con las dosis disponibles que cuenta México, se alcanzará el 100 por ciento de vacunación en la franja fronteriza.

«Que a fines de junio tengamos cubierta esta población y podamos acordar con los Estados Unidos que se reabran las actividades todas o casi todas las actividades en la frontera”, agregó el canciller mexicano.

El presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció a la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, el envío de un millón de vacunas de Johnson & Johnson, anunciado el jueves.

«Eso lo agradecemos mucho, confirma en que es buena nuestra relación. Es un planteamiento que hemos venido haciendo de actuar con solidaridad, que todos tenemos que ayudarnos mutuamente”, expresó este viernes.

También se contempla la vacunación de zonas turísticas claves de México, que se encuentran en Quintana Roo, Baja California, Jalisco y la Costa de Nayarit.

Las dosis que recibirá México forman parte de las primeras 25 millones de vacunas que Estados Unidos anunció el pasado jueves que compartirá con diferentes regiones del mundo, de un total de 80 millones de biológicos.

De acuerdo con el presidente estadounidense, Joe Biden, México recibirá esas vacunas por ser “socio y vecino”.

México ya recibió, previamente, 2.72 millones de vacunas de AstraZeneca desde Estados Unidos entre finales de marzo y principios de abril.

Relacionados

Los que saben