HOY:

México, en la coyuntura

Si bien la generación de jóvenes mexicanos ya debe haberse familiarizado con el dramático acontecer del México de nuestros días, para quienes sobrepasan la cincuentena de años este es un escenario jamás imaginado, y qué decir de los setentones y octogenarios, para quienes vivir en zonas urbanas garantizaba mayor seguridad que morando en el campo, porque entonces la delincuencia buscaba el cobijo de la oscuridad para cometer sus fechorías. Todo lo contrario de hogaño,...
viernes, mayo 16, 2025
Xalapa
muy nuboso
26.9 ° C
26.9 °
26.9 °
57 %
2.3kmh
53 %
Sáb
30 °
Dom
30 °
Lun
31 °
Mar
32 °
Mié
28 °

Maldito 5%

Casi dos millones de familias mexicanas dependen del dinero que les mandan sus parientes desde Estados Unidos. En 2024 fueron 64,750 millones de dólares. Eso es igual a un billón 260 mil millones de pesos mexicanos. Nuestros paisanos trabajan en chambas duras, difíciles y de riesgo: agricultura, construcción, manufactura en fábricas, jardinería, limpieza industrial, comercial y doméstica, en hotelería y otros alojamientos, muchos son cocineros y meseros. Increíblemente, es significativo el número de los que trabajan en la salud, en el transporte y el mantenimiento. Justo lo que a los...

Han fallecido 1,183 por Covid-19 personas ya vacunadas

Lo último

En México 16 mil 91 personas se contagiaron de Covid-19 cuando habían recibido al menos una dosis de la vacuna, y mil 183 de ellas murieron, señala información de la Secretaría de Salud (Ssa), y explica que esto se debe a que la protección de los biológicos no es de 100 por ciento.

Los datos recabados hasta ayer revelan que la incidencia de enfermedad y muerte es menor en quienes ya tienen el esquema completo de una o dos dosis, según la vacuna de que se trate.

De las personas que recibieron biológicos de dos inyecciones han enfermado 9 mil 713 que tenían la primera aplicación; 3 mil 391 con la segunda, y 2 mil 336 individuos 14 días después de completar el esquema de dos inoculaciones.

En este grupo se reportaron 997 decesos con primera dosis, 119 con la segunda y 47 con inicio de síntomas después de la segunda inyección. En cuanto a la vacuna Cansino, de una sola dosis, ha habido 651 casos y 20 decesos después de 21 días.

En la mayoría de casos, ocurridos en toda la República, los pacientes han presentado alguna comorbilidad, lo cual incrementa el riesgo de complicaciones graves y muerte. Sobre seis defunciones en Sonora, de las cuales se informó hace unos días, precisó que sólo dos personas enfermaron 14 días después de vacunadas.

La Ssa puntualizó que no se puede hablar de una falla, porque se debe tomar en cuenta la posibilidad de que los biológicos se apliquen cuando las personas ya portan el virus o se infecten cuando su organismo está generando los anticuerpos. Recordó que desde diciembre de 2020 hasta ayer, más de 28.5 millones de mexicanos han recibido al menos una dosis, que proporciona 80 por ciento de la protección total de los biológicos de dos dosis.

Cada vacuna tiene diferente porcentaje de eficacia y ninguna ofrece protección total.

Relacionados

Los que saben