Sheinbaum: Somos ejemplo en democracia. Zedillo: rumbo al autoritarismo

En 1988 vino a México Maurice Duverger, el afamado politólogo francés a quien interesaba observar directamente las causas de la larga permanencia del PRI en el poder público mexicano. En ese entonces dijo que nuestro país caminaba hacia una <democracia pluralista>, aunque lo hacía más a paso de tortuga que de liebre”. Duverger publicó en 1951 “Los Partidos Políticos”, en donde analiza los sistemas de partido, que clasifica como bipartidistas, multipartidista y sistema de...
miércoles, abril 30, 2025
Xalapa
nubes dispersas
16.2 ° C
16.2 °
16.2 °
86 %
1.2kmh
35 %
Mié
26 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
28 °
Dom
26 °

No podemos fingir, los muertos son reales, la sangre igual…

Es comprensible que si lo anterior no funcionó, se diseñen nuevas estrategias. Es aceptable que se cambien los enfoques y se apliquen nuevas políticas públicas. Pero en el tema de la seguridad pública y la protección a los ciudadanos, ni se puede improvisar, ni caben las ocurrencias, ni se puede atribuir a todo una carga de culpa por las "agresiones" de los adversarios, ni a meras calumnias de mala fe. Ahora sí que los hechos hablan. Por encima de esos recursos retóricos de justificación, no se pueden resolver estos problemas...

La Conago llegó a su fin

Lo último

Fue el 13 de julio de 2002 cuando en Cancún se formalizó la creación de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), impulsada por gobernadores del PRI y del PRD para enfrentar la nueva realidad impuesta por la alternancia que llevó a Vicente Fox a la presidencia de la república. Un presidente panista enfrentaría así las exigencias de ejecutivos estatales en una oposición conjuntamente organizada y entre los primeros jugosos logros fueron obtener grandes tajadas de recursos procedentes de la explotación petrolera. Esos dineros se entregaron como cheques en blanco adheridos a la total opacidad porque ningún gobernador tenía la obligación de comprobar su destino. La Conago sirvió, fue útil para la interlocución entre el gobierno federal y las entidades federativas, pero ya cumplió su ciclo y ha sido declarada su desaparición por los gobernadores de Morena, aunque en los hechos la Alianza Federalista de once gobernadores del PRI y del PAN y el de MC ya se habían anticipado, o sea el acuerdo es generalizado.

Relacionados

Los que saben