HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.4 ° C
16.4 °
16.4 °
51 %
2.9kmh
22 %
Mar
29 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
29 °
Sáb
30 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

La UV inaugura módulos médicos en Peñuela, Córdoba y Orizaba

Lo último

Sociedad3.0 /Agencias

La Universidad Veracruzana (UV) inauguró instalaciones del Sistema de Atención Integral a la Salud (SAISUV), remodelaciones en laboratorios y aulas, así como los nuevos espacios de la Unidad de Género, el Centro Centinela y de una célula de desarrollo en tres ciudades de esta región universitaria: Peñuela, Córdoba y Orizaba. 

Autoridades universitarias encabezadas por la rectora Sara Ladrón de Guevara realizaron visitas a la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, en Peñuela; los Centros de Idiomas, en Córdoba y Orizaba; la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) y la Vicerrectoría, ambas en Orizaba, para inaugurar estas remodelaciones y nuevos espacios y, además, sostener una reunión informativa con la comunidad universitaria de la región para detallar el origen y la aplicación de los recursos que se invirtieron para las obras mencionadas. 

Las reacciones de la comunidad universitaria quedaron retratadas en las expresiones del Consejero Alumno de la FCQ, José Antonio García Rendón, quien expresó, en representación de los estudiantes, su agradecimiento a las autoridades por renovar los laboratorios, el auditorio y acondicionar con nuevo mobiliario los espacios “para hacerlos más dignos y fomentar el sentido de pertenencia a la UV”. 

Recursos invertidos se canalizaron a las obras que tuvieran el mayor impacto para estudiantes y los académicos 

En sesión informativa, presencial y virtual, con la comunidad universitaria, la Rectora destacó la inauguración del SAISUV de la región, “ya que es un apoyo para los trabajadores y un compromiso con la salud, el derecho humano y laboral que nos toca atender en la UV y sobre todo hacerlo con calidad”. 

Se ha aplicado el presupuesto 2020 en varias instalaciones de la región, considerando su conservación, rehabilitación y adquisición de mobiliario, agregó al señalar: “En este periodo rectoral que tuvimos autonomía presupuestaria y finanzas más sanas, hemos procurado aplicar recurso en el mantenimiento de la infraestructura. 

Por su parte, el titular de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF), Salvador Tapia Spinoso, destacó el trabajo coordinado entre las tres secretarías universitarias: Académica, SAF y de Desarrollo Institucional, para lograr los trabajos de remodelación, obra nueva y mantenimiento que se inauguraron este día. 

Además, dio a conocer que en 2021 se aplicarán 50 millones adicionales en materia de insumos y mantenimiento de equipos, lo que podría aplicarse a fortalecer los laboratorios de la UV, por ejemplo. 

Con información de la Universidad Veracruzana

Relacionados

Los que saben