El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

López Obrador promete abrir 200 hospitales para fin de su sexenio

Lo último

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) inauguró la ampliación del Hospital Rural San Quintín IMSS-Bienestar desde Baja California y se comprometió a abrir hasta 200 hospitales de este tipo para el final de su sexenio.

“Hoy anuncio que de 80 hospitales IMSS-Bienestar vamos a llegar a 200 hospitales al finalizar nuestro gobierno. Esto va a significar que se atienda a la población más pobre, más necesitada; que no tiene para pagar médicos privados ni hospitales privados y que tampoco tiene atención ni en el IMSS, ni ISSSTE u otro sistema de seguridad social”, puntualizó el mandatario durante su gira por Baja California.

Además reiteró la importancia de la creación de centros de salud, hospitales de segundo nivel y de especialización que antes manejaban desde el gobierno federal, lo cual provocó que se fueran ‘deteriorando’.

“Entrando al gobierno hicimos un recorrido por los 80 hospitales IMSS-Bienestar porque teníamos desde entonces el propósito de fortalecer este sistema de atención a la población que no tiene seguridad social. Para comprender mejor la situación de salud en el país se debe tener presente que solo la mitad de mexicanos tienen seguridad social”, puntualizó AMLO.

Sin embargo admitió que la pandemia de Covid-19 interrumpió estos planes y en cambio, se priorizó la contratación de más de 60,000 enfermeros, médicos y especialistas para hacerle frente a la emergencia, por lo que ahora se enfocará en el ‘plan original’ para que los hospitales sean parte de IMSS-Bienestar.

“Lo que podemos celebrar es que no desapareció el sistema y se conservó por 40 años: es un sistema de atención a la población en general con un primer nivel, comunidades médicas rurales y estos hospitales. El propósito original era que esta sistema no solo se fortaleciera sino se ampliara y que todos los hospitales del sistema público manejado por los gobiernos estatales y con el esquema del Seguro Popular, mejoraran en cuanto a equipos y desde luego con personal especializado”, dijo AMLO.

A la inauguración de la ampliación del Hospital Rural San Quintín IMSS-Bienestar también asistió el gobernador del estado Jaime Bonilla Valdéz y el director general del IMSS, Zoé Robledo.

Así como Victoria Rodríguez Ceja, subsecretaria de egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Gisela Lara Saldaño, Titular del programa IMSS-Bienestar, Carlos Torres Rosas, Secretario técnico del gabinete de la oficina de la presidencia y Jorge Alberto López Peralta, Presidente del consejo fundacional de San Quintín Baja California,

Relacionados

Los que saben