Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
22.9 ° C
22.9 °
22.9 °
66 %
2.9kmh
39 %
Lun
23 °
Mar
23 °
Mié
26 °
Jue
27 °
Vie
28 °

No, no especulemos…

Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y tuberías de los templos, varios casos....

López Obrador promete abrir 200 hospitales para fin de su sexenio

Lo último

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) inauguró la ampliación del Hospital Rural San Quintín IMSS-Bienestar desde Baja California y se comprometió a abrir hasta 200 hospitales de este tipo para el final de su sexenio.

“Hoy anuncio que de 80 hospitales IMSS-Bienestar vamos a llegar a 200 hospitales al finalizar nuestro gobierno. Esto va a significar que se atienda a la población más pobre, más necesitada; que no tiene para pagar médicos privados ni hospitales privados y que tampoco tiene atención ni en el IMSS, ni ISSSTE u otro sistema de seguridad social”, puntualizó el mandatario durante su gira por Baja California.

Además reiteró la importancia de la creación de centros de salud, hospitales de segundo nivel y de especialización que antes manejaban desde el gobierno federal, lo cual provocó que se fueran ‘deteriorando’.

“Entrando al gobierno hicimos un recorrido por los 80 hospitales IMSS-Bienestar porque teníamos desde entonces el propósito de fortalecer este sistema de atención a la población que no tiene seguridad social. Para comprender mejor la situación de salud en el país se debe tener presente que solo la mitad de mexicanos tienen seguridad social”, puntualizó AMLO.

Sin embargo admitió que la pandemia de Covid-19 interrumpió estos planes y en cambio, se priorizó la contratación de más de 60,000 enfermeros, médicos y especialistas para hacerle frente a la emergencia, por lo que ahora se enfocará en el ‘plan original’ para que los hospitales sean parte de IMSS-Bienestar.

“Lo que podemos celebrar es que no desapareció el sistema y se conservó por 40 años: es un sistema de atención a la población en general con un primer nivel, comunidades médicas rurales y estos hospitales. El propósito original era que esta sistema no solo se fortaleciera sino se ampliara y que todos los hospitales del sistema público manejado por los gobiernos estatales y con el esquema del Seguro Popular, mejoraran en cuanto a equipos y desde luego con personal especializado”, dijo AMLO.

A la inauguración de la ampliación del Hospital Rural San Quintín IMSS-Bienestar también asistió el gobernador del estado Jaime Bonilla Valdéz y el director general del IMSS, Zoé Robledo.

Así como Victoria Rodríguez Ceja, subsecretaria de egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Gisela Lara Saldaño, Titular del programa IMSS-Bienestar, Carlos Torres Rosas, Secretario técnico del gabinete de la oficina de la presidencia y Jorge Alberto López Peralta, Presidente del consejo fundacional de San Quintín Baja California,

Relacionados

Los que saben