HOY:

Elección inédita, y complicada

Hace ya algunas semanas comenzó la promoción de quienes aspiran a desempeñarse como jueces, magistrados y ministros al interior de un Poder Judicial que el Movimiento cuatroteista decidió demoler en su estructura original para convertirlo en una instancia de justicia cuya integración queda a la consideración de la voluntad ciudadana, de democrática se le ha calificado solo porque interviene el voto ciudadano, aunque a la usanza de los viejos tiempos porque en el escrutinio...
jueves, mayo 22, 2025
Xalapa
algo de nubes
19.2 ° C
19.2 °
19.2 °
75 %
1.4kmh
12 %
Jue
28 °
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
27 °
Lun
28 °

Vamos requetebién apá…

¿Qué nombre se le puede dar a un funcionario de la Secretaría de Hacienda que afirma cínico que los mexicanos tienen ahorros suficientes para aguantar una recesión? Póngale el que quiera. Yo me quedo con el de HDP superlativo. 46.8 millones de mexicanos viven en pobreza. A enero de este año, la deuda pública de México era de 18.13 millones de millones de pesos, de los cuáles, por cierto, poco menos de 4 millones de millones los contrajo el que juró que no nos endeudaría ni un peso más. Nunca habíamos pagado...

Luis Videgaray impugnará inhabilitación impuesta por Función Pública

Lo último

El exsecretario de Hacienda y Relaciones Exteriores Luis Videgaray reaccionó a la inhabilitación impuesta por la Secretaría de la Función Pública y dijo que “es deber de todos los mexicanos apoyar la lucha contra la corrupción que encabeza el presidente López Obrador. En mi caso lo haré impugnando la resolución por la vía institucional”.

Además, indicó que no litigará este asunto en los medios de comunicación o en las redes sociales.

Expuso que en su comunicado, la Secretaría de Función Pública (SFP) reconoció que el exfuncionario no obtuvo beneficio o lucro derivado de “la supuesta falta de veracidad” en sus declaraciones patrimoniales de 2015 a 2017.

La SFP inhabilitó por 10 años a Luis Videgaray, en los que no podrá ocupar ningún cargo público. El exfuncionario reconoció que fue notificado de la resolución de la Función Pública el pasado 11 de mayo, como lo indica el documento de la dependencia.

Sin embargo, Videgaray Caso apuntó en una tarjeta informativa difundida en sus redes sociales que respecto a las “cuentas bancarias” que menciona la SFP en la omisión de sus declaraciones patrimoniales “son en realidad tarjetas de crédito, que no tenían saldo deudor a la fecha de reporte de cada declaración”.

“Las tarjetas de crédito de las que soy titular sí fueron referidas en las declaraciones patrimoniales. No fueron incluidas en el apartado de pasivos (pues no tenían saldo deudor), pero sí son mencionadas en el apartado de observaciones y aclaraciones, Las declaraciones son veraces (pues no se ocultaron pasivos) y evidentemente no hubo intención de ocultar información patrimonial a la SFP”.

Relacionados

Los que saben