HOY:

México, en la coyuntura

Si bien la generación de jóvenes mexicanos ya debe haberse familiarizado con el dramático acontecer del México de nuestros días, para quienes sobrepasan la cincuentena de años este es un escenario jamás imaginado, y qué decir de los setentones y octogenarios, para quienes vivir en zonas urbanas garantizaba mayor seguridad que morando en el campo, porque entonces la delincuencia buscaba el cobijo de la oscuridad para cometer sus fechorías. Todo lo contrario de hogaño,...
viernes, mayo 16, 2025
Xalapa
nubes
19.6 ° C
19.6 °
19.6 °
66 %
2.2kmh
100 %
Vie
31 °
Sáb
30 °
Dom
30 °
Lun
31 °
Mar
31 °

La rarísima ética gringa (y el decálogo de Claudia)

La diplomacia internacional suele mostrarnos sus propios métodos de "limpieza" y en este caso, el gobierno neoconservador de Estados Unidos asume el papel de árbitro moral y emprende una “limpieza migratoria” contra notorios políticos mexicanos, mayormente miembros destacados de la élite morenista. Circula en redes sociales un extraño registro conocido como “Lista Marco”, donde, según afirman, numerosos políticos mexicanos y empresarios afines a ellos están bajo la lupa de las autoridades gringas. Dicha lista no es oficial pero tampoco fue desmentida. Varios prominentes funcionarios electos y sus familias han...

México registra 3 mil 964 casos positivos y 192 muertes por Covid-19 en últimas 24 horas

Lo último

La Secretaría de Salud informó que en México, hasta este sábado, están confirmados 2 millones 475 mil 705 casos y 231 mil 151 defunciones por COVID-19.

En las últimas 24 horas se registraron en el país 3 mil 964 casos positivos y 192 muertes por el nuevo coronavirus.

Tras cuatro meses consecutivos a la baja, Salud reconoció que “en el cierre de la semana epidemiológica 22 se registró un incremento de 15 por ciento en el número de casos estimados, en comparación con la semana anterior”.

Con estas cifras, México se ubica como el cuarto país del mundo con más decesos, por detrás de Estados Unidos, Brasil e India, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

Sin embargo, el Gobierno reconoció a finales de abril que las muertes asociadas a la COVID-19 son en realidad poco más de 332 mil 500 tras un análisis de las actas de defunción.

El reporte de este sábado señaló que el número de casos activos estimados es de 26.829, es decir, que el 1 % del total de los contagiados estimados totales presentan síntomas en las últimas dos semanas.

«Ante el incremento en el número de casos a nivel nacional, es indispensable mantener las medidas básicas de prevención”, pidió la Secretaría.

La ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos es del 16 por ciento y del 14 por ciento para camas de terapia intensiva.

Relacionados

Los que saben