El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
algo de nubes
21.4 ° C
21.4 °
21.4 °
54 %
2kmh
17 %
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
15 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

México registra 3 mil 964 casos positivos y 192 muertes por Covid-19 en últimas 24 horas

Lo último

La Secretaría de Salud informó que en México, hasta este sábado, están confirmados 2 millones 475 mil 705 casos y 231 mil 151 defunciones por COVID-19.

En las últimas 24 horas se registraron en el país 3 mil 964 casos positivos y 192 muertes por el nuevo coronavirus.

Tras cuatro meses consecutivos a la baja, Salud reconoció que “en el cierre de la semana epidemiológica 22 se registró un incremento de 15 por ciento en el número de casos estimados, en comparación con la semana anterior”.

Con estas cifras, México se ubica como el cuarto país del mundo con más decesos, por detrás de Estados Unidos, Brasil e India, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

Sin embargo, el Gobierno reconoció a finales de abril que las muertes asociadas a la COVID-19 son en realidad poco más de 332 mil 500 tras un análisis de las actas de defunción.

El reporte de este sábado señaló que el número de casos activos estimados es de 26.829, es decir, que el 1 % del total de los contagiados estimados totales presentan síntomas en las últimas dos semanas.

«Ante el incremento en el número de casos a nivel nacional, es indispensable mantener las medidas básicas de prevención”, pidió la Secretaría.

La ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos es del 16 por ciento y del 14 por ciento para camas de terapia intensiva.

Relacionados

Los que saben