El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Morena ganó 10% más votos en 2021 que en 2018, con 11% más abstención, en Martínez

Lo último

Sociedad 3.0

El partido Movimiento Ciudadano interpuso ante el Tribunal Electoral del Estado de Veracruz un recurso de inconformidad por la elección a diputado local por el distrito VII, con cabecera en Martínez de la Torre, debido a numerosas inconsistencias en todas y cada una de las casillas de ese distrito, instaladas en los municipios de Tlapacoyan, Martínez de la Torre, San Rafael, Gutiérrez Zamora y Tecolutla.

Dentro de la descripción de hechos, Miguel Ángel Morales Morales y Cirilo José Rincón Aguilar, el primero en representación del Partido y el segundo con el carácter de candidato a la diputación local, hacen un comparativo entre dos elecciones en las cuales compitió Adriana Esther Martínez Sánchez (la ganadora actual en el cómputo distrital) en 2018 y en el año de 2021.

Afirman que durante la elección para diputado local por ese mismo distrito, en el período 2018-2021, Adriana Esther obtuvo 40 mil 640 sufragios sin hacer campaña, favoreciéndole el hartazgo existente en la sociedad por el prolongado período de gobierno ejercido por los partidos Revolucionario Institucional y Acción Nacional.

En cambio, en la elección para el periodo 2021-2024, que se impugna, ella obtuvo 44 mil 007 votos computados, es decir, un 10 por ciento más que en la elección de 2018.

Siguen explicando que, de acuerdo a resultados de los procesos electorales asentados en los dos párrafos anteriores, se tiene que en la elección de 2018 la participación de los electores fue del 60% de la lista nominal de electores y sufragaron 40 mil 024 a favor del partido Morena y, en el pasado proceso concurrió a las urnas el 49% de la lista nominal y sufragaron 44 mil 007 votos por el partido Morena, de donde resulta incongruente que con un porcentaje menor de electores el citado partido obtuviera una mayor votación.

También aluden a la escasa promoción que llevó a cabo Martínez Sánchez durante el desarrollo de su campaña proselitista, del cuatro de mayo al dos de junio del año en curso, “resulta en extremo incongruente y por demás evidente que el voto no pudo haberse ejercido con libertad, en secreto y directo, como lo establecen los principios generales del derecho electoral mexicano”.

Como autoridad responsable, los recurrentes señalan a al Consejo Distrital Electoral 07 con cabecera en Martínez de la Torre Veracruz de Ignacio de la Llave, dependiente del Organismo Público Local Electoral de Veracruz.

Relacionados

Los que saben