Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.5 ° C
17.5 °
17.5 °
90 %
1.1kmh
37 %
Lun
22 °
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
27 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

«No se puede dar por concluida investigación de Ayotzinapa»: AMLO

Lo último

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador apuntó que ya se tiene “conocimientos básicos” de lo que sucedió en el Caso Ayotzinapa, pero que aún no se puede dar por concluida la investigación sobre la desaparición de los 43 normalistas.

La mañana del jueves en Palacio Nacional, López Obrador dejó en claro que el Caso Ayotzinapa es tratado como un “asunto de Estado“, donde participan autoridades con el apoyo de expertos internacionales.

«Ya está la investigación, se está avanzando bastante, ya se tienen los conocimientos básicos de lo que sucedió, todavía no podemos dar por concluida la investigación, no nos queremos actuar de manera irresponsable, no se trata de decir ‘esto fue lo que sucedió’, engañar”, dijo.

El mandatario mexicano dejó en claro que su gobierno no se precipitará en el Caso Ayotzinapa para no construir una “verdad histórica”, como ocurrió en la Administración federal pasada.

“No nos queremos precipitarnos es un asunto muy serio que amerita ser tratado con responsabilidad y profesionalismo, nada de lo que hicieron en la pasada administración con la llamada ‘verdad histórica’ que ya sabemos que no corresponde a lo que sucedió, falsificaron los hechos”, expresó.

El jefe del Ejecutivo federal recalcó que su gobierno no se detendrá “ante nada para tranquilidad de los padres, madres, familiares y amigos” y conocer el paradero de los 43 normalistas.

Cuando faltan poco más de tres meses para que se cumplan siete años de la desaparición de 43 estudiantes de Ayotzinapa, las autoridades mexicanas identificaron los restos de uno de ellos, apenas el tercero, un indicativo de que la investigación avanza, aunque lentamente.

De entre los 16 restos analizados por la Universidad de Innsbruck, en Austria, se dio a conocer que una vértebra lumbar corresponde al joven Jhosivani Guerrero, uno de los desaparecidos en la trágica noche del 26 de septiembre de 2014.

Estos huesos fueron hallados en la denominada barranca de la Carnicería, ubicada a un kilómetro del basurero de Cocula donde la antigua versión oficial decía que habían sido quemados los jóvenes.

Los otros estudiantes que ya fueron identificados fueron Christian Alfonso Rodríguez yAlexander Mora, pero todavía quedan 40 estudiantes en paradero desconocido.

Relacionados

Los que saben