Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
30.1 ° C
30.1 °
30.1 °
20 %
3.3kmh
2 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

«No soy Díaz Ordaz»: López Obrador

Lo último

En relación a las protestas de estudiantes de la Escuela Normal Rural ‘Mactumatzá’, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que se establecerá un diálogo pues “no soy Díaz Ordaz”.

El martes, un grupo de personas se manifestó para exigir la libertad de 19 presos de la escuela normal ‘Mactumatzá’, quienes fueron detenidos el pasado 18 de mayo.

“Voy a hablar con ellos con toda claridad. Vamos a hablar también de la vía pacífica para protestar. Nosotros no somos represores, yo no soy Díaz Ordaz”, dijo el mandatario en la ‘mañanera’.

En ese sentido, el titular del Ejecutivo federal señaló que entablará el diálogo una vez que pasen las elecciones del 6 de junio.

López Obrador apuntó que no puede haber cacicazgos, “nadie debe de abusar en ningún lugar, sindicato o universidad. Es lamentable que todavía hay personas que manejan las universidades públicas, que son caciques”.

El 18 de mayo, normalistas se manifestaron en una autopista que conecta la capital de Chiapas, Tuxtla Gutiérrez, con San Cristóbal de las Casas. Los estudiantes exigían un examen presencial de ingreso a esa escuela a pesar de la situación de pandemia.

97 personas fueron detenidas, 93 estudiantes y cuatro pobladores. Dos de los pobladores eran adolescentes y fueron puestos en libertad poco después.

Tras un llamado de Naciones Unidas, fueron liberadas 74 mujeres, quienes obtuvieron libertad condicional tras comprometerse a no participar en nuevas manifestaciones ni protestas

Relacionados

Los que saben