HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
lluvia ligera
24.6 ° C
24.6 °
24.6 °
62 %
2.6kmh
52 %
Sáb
23 °
Dom
16 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
22 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

«No soy Díaz Ordaz»: López Obrador

Lo último

En relación a las protestas de estudiantes de la Escuela Normal Rural ‘Mactumatzá’, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que se establecerá un diálogo pues “no soy Díaz Ordaz”.

El martes, un grupo de personas se manifestó para exigir la libertad de 19 presos de la escuela normal ‘Mactumatzá’, quienes fueron detenidos el pasado 18 de mayo.

“Voy a hablar con ellos con toda claridad. Vamos a hablar también de la vía pacífica para protestar. Nosotros no somos represores, yo no soy Díaz Ordaz”, dijo el mandatario en la ‘mañanera’.

En ese sentido, el titular del Ejecutivo federal señaló que entablará el diálogo una vez que pasen las elecciones del 6 de junio.

López Obrador apuntó que no puede haber cacicazgos, “nadie debe de abusar en ningún lugar, sindicato o universidad. Es lamentable que todavía hay personas que manejan las universidades públicas, que son caciques”.

El 18 de mayo, normalistas se manifestaron en una autopista que conecta la capital de Chiapas, Tuxtla Gutiérrez, con San Cristóbal de las Casas. Los estudiantes exigían un examen presencial de ingreso a esa escuela a pesar de la situación de pandemia.

97 personas fueron detenidas, 93 estudiantes y cuatro pobladores. Dos de los pobladores eran adolescentes y fueron puestos en libertad poco después.

Tras un llamado de Naciones Unidas, fueron liberadas 74 mujeres, quienes obtuvieron libertad condicional tras comprometerse a no participar en nuevas manifestaciones ni protestas

Relacionados

Los que saben