HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
nubes
16.2 ° C
16.2 °
16.2 °
92 %
1.8kmh
94 %
Sáb
21 °
Dom
18 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
28 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Reducción de diputados plurinominales ¿y regidurías?

Lo último

Ha levantado bastante polvo la propuesta presidencial para reformar la Constitución General en vías de reducir el número de diputados plurinominales o de plano desaparecerlos bajo la premisa de su exagerado número y oneroso mantenimiento. Mucha crítica ha recibido esa intención, ya se verá si la correlación de fuerzas en el Congreso Federal permite dicho propósito. Pero en analogía el tema sirve para reflexionar acerca del también exagerado número de ediles en los ayuntamientos veracruzanos. ¿Para qué sirven los regidores? ¿su exagerado número rinde buenos dividendos a la población? El artículo 68 de nuestra constitución dispone que las regidurías se asignen… “de acuerdo al principio de representación proporcional, en los términos que señale la legislación del Estado”, así lo dispuso el legislador, pero lo deseable es que haya coherencia entre el interés y conveniencia de la sociedad con el aporte de esta figura edilicia. No hace mucho, durante los tiempos del patrimonialismo político en Veracruz, en el ayuntamiento xalapeño cada regidor percibía enorme monto de dinero público, contrastante y asimétrico respecto del servicio que prestaba a la sociedad, era una burocracia política onerosa y poco productiva, no escapaban a esa rapiña otros municipios. No sería ociosa la propuesta de revisar ese ramo de las regidurías, en vista de convertirlas en puestos auténticamente representativos y al servicio de la comunidad.

Relacionados

Los que saben