HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
21.6 ° C
21.6 °
21.6 °
54 %
1.9kmh
68 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Señala SEP deserción de un millón de alumnos por pandemia

Lo último

La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, señaló que al menos un millón de alumnos de todos los niveles educativos en México desertaron durante la pandemia de Covid-19, en particular, dijo, en escuelas particulares de nivel bachillerato y universidad, lo que representa, indicó, “entre 2.5 y 3 por ciento” de la matricula nacional.

En entrevista, previo a su visita al preescolar Celic, ubicado en la alcaldía de Tlalpan, donde en promedio regresaron 29 alumnos, informó que la deserción en educación básica se generó por “motivos económicos, por fallecimiento de los padres y por el miedo de las familias a que sus hijos sufran un daño y prefieren que pierdan el año”.

La funcionaria insistió en que hay condiciones para el regreso a clases, pese a que ayer se reportó el primer caso positivo de Covid-19 en un alumno de secundaria de la alcaldía de Tláhuac. “No podemos estar seguros al cien si se tienen las condiciones, porque estamos ante una situación de pandemia que todos estamos tratando de adaptarnos a una nueva realidad, pero el hecho que vengan los padres a hacer las limpieza es importante, y lo que pedimos es que estén muy al pendiente”.

Al respecto, Luis Humberto Fernández, titular de la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México, afirmó que “se seguirá informando con toda transparencia, y constatamos que están funcionando los protocolos sanitarios, porque las familias con toda responsabilidad están informando”.

Aseguró que la Ciudad de México ha sido la última de las grandes capitales del mundo en volver a las clases presenciales, “y hasta la fecha se tiene un sólo caso detectado y dos sospechosos en un colegio particular. Sí hubiera otro caso, se dará a conocer”.

A pregunta sobre el riesgo de casos asintomáticos en niños y adolescentes, afirmó que “podemos encontrar 50 mil supuestos, lo importante es que estamos compartiendo la información de forma auténtica, íntegra y en tiempo real”.

En cuanto a los libros de texto gratuito, Gómez Álvarez afirmó que no habrá nuevos materiales para el próximo ciclo escolar 2021-2022, “ahora estamos con los anteriores, porque tenemos que hacer primero planes y programas, y sacar una herramienta importante que son los libros de texto, que sí se está trabajando en ellos, y agradezco a los maestros que nos enviaron todos sus materiales, pero todavía estamos en esa revisión”.

Relacionados

Los que saben