El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
30.3 ° C
30.3 °
30.3 °
29 %
4.2kmh
15 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

«Va por México» acusa que narco operó para MORENA en elecciones

Lo último

En el episodio 48 de su espacio para Latinus, el periodista Carlos Loret de Mola entrevistó a los líderes del bloque opositor “Va por México”, Marko Cortés (PAN), Jesús Zambrano y Alejandro Moreno (PRI), quienes aseguraron que en las pasadas elecciones la delincuencia organizada operó para Morena.

El líder nacional del PAN, Marko Cortés, señaló que además del uso y abuso de programas sociales y de la imagen del Presidente, la delincuencia organizada se metió en el proceso electoral para apoyar a los candidatos de Morena en muchos estados.

“Esta coalición resistió no solo el embate del gobierno, que era el principal vocero López Obrador, esta coalición resistió hasta la intervención de la delincuencia en el proceso electoral”, expresó.

Por su parte Jesús Zambrano aseguró que “el narco operó para Morena, trabajó para que Morena ganara” y que las pruebas están en las denuncias hechas en Michoacán, San Luis Potosí y Sinaloa; en el levantamiento de personas, entre ellos representantes de casillas de la oposición y los robos de casillas el día de la elección con metralleta en mano.

Cortés Mendoza también acusó que otro de los casos de violencia post electoral, en donde la delincuencia benefició a Morena, fueron las amenazas a candidatos que trataran de impugnar una elección.

“Es una narcodemocracia hacia la que vamos transitando”, afirmó Zambrano.

“Si el presidente no hubiera intervenido como lo hizo con todos los programas y su propia imagen y si no hubiera intervenido el narcotráfico, hoy México tendría un congreso distinto”, agregó el líder del PAN.

Relacionados

Los que saben