Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.5 ° C
17.5 °
17.5 °
90 %
1.1kmh
37 %
Lun
22 °
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
27 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Vacunación contra Covid-19 arrancará mañana en municipios fronterizos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La vacunación contra el Covid-19 para municipios fronterizos ya cuenta con fecha de arranque. Este miércoles 16 de junio dará inicio la aplicación de las dosis de Johnson & Johnson en 39 municipios de esa zona.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que con el millón 350,000 dosis de las dosis enviadas por Estados Unidos a México se iniciará la vacunación de la población de entre 18 y 39 años.

“Mañana mismo vamos a arrancar en Baja California y de ahí vamos a ir desplazándonos al resto de la frontera”, informó.

Este martes arribó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) el embarque de la vacuna Johnson & Johnson, dosis con las cuales México suma 47.5 millones, desde la aplicación el 24 de diciembre de 2020. La meta de vacunación para los 39 municipios de la frontera es la inoculación de 2 millones 234,853 personas. El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que su administración está en negociaciones para adquirir otras dosis para vacunar a toda la población de la frontera. Sin embargo como no van a ser suficientes, se está haciendo la solicitud para que nos envíen, se pueda adquirir otro tanto de 1 millón 350,000 con el objetivo de vacunar a todos los que viven en la franja fronteriza, esto es Sonora, Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas, son 39 municipios”, detalló el médico epidemiólogo.

De acuerdo a las últimas cifras, hasta este lunes 15 de junio, en México 26 millones 422,800 personas han sido vacunadas contra el Covid-19: el 57% cuentan con el esquema completo y 43% solo con una dosis.

Igualmente se ha comunicado que seis estados presentan aumento en contagios. Aunque la pandemia de coronavirus suma 21 semanas de estabilidad por contagios, la Secretaría de Salud tiene identificados incrementos en casos positivos en seis entidades: Yucatán, Quintana Roo, Baja California Sur, Campeche, Sinaloa y Veracruz.

Con información de Expansión Política

Relacionados

Los que saben