HOY:

Gobernantes, cirujanos del aire

Si revisamos los informes de gobierno ya sea de presidentes de la república, de gobernadores o de alcaldes encontraremos un denominador común: en todos se afirman avances sustantivos de toda índole, desde la modernización y mejoramiento de la infraestructura, o bien la reducción de los delitos y de la violencia, todo mejor que cuando ascendieron al poder. Sin embargo, justo es reconocerlo, hay otro denominador común y quizás más exacto o correspondiente con la...
sábado, mayo 17, 2025
Xalapa
cielo claro
19.8 ° C
19.8 °
19.8 °
78 %
1.7kmh
7 %
Sáb
30 °
Dom
29 °
Lun
31 °
Mar
32 °
Mié
30 °

Maldito 5%

Casi dos millones de familias mexicanas dependen del dinero que les mandan sus parientes desde Estados Unidos. En 2024 fueron 64,750 millones de dólares. Eso es igual a un billón 260 mil millones de pesos mexicanos. Nuestros paisanos trabajan en chambas duras, difíciles y de riesgo: agricultura, construcción, manufactura en fábricas, jardinería, limpieza industrial, comercial y doméstica, en hotelería y otros alojamientos, muchos son cocineros y meseros. Increíblemente, es significativo el número de los que trabajan en la salud, en el transporte y el mantenimiento. Justo lo que a los...

Violencia familiar se dispara un 24 % en los últimos 5 meses

Lo último

La violencia familiar registró en mayo pasado la cifra más alta de la que se tenga registro, con 23 mil 898 casos denunciados ante las fiscalías o procuradurías estatales, aun con el relajamiento de las medidas restrictivas por la pandemia de COVID en el país.

Este delito del fuero común presenta un aumento de 24.7% en los primeros cinco meses de 2021, en los que se contabilizaron 106 mil 603 carpetas de investigación, un promedio de 706 diarias, contra las 85 mil 447 de enero a mayo de 2020, según las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

El mes pasado superó a abril, que tenía el récord de denuncias, con 23 mil 389, y los datos apuntan a que este año se alcanzará una cifra histórica en este delito, que con el inicio de la pandemia, en marzo de 2020, viene repuntando, y del cual “estamos ocupándonos”, aseguró el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

En cifras absolutas, la Ciudad de México ocupa el primer lugar a nivel nacional en la incidencia de violencia familiar, que afecta principalmente a mujeres y niños, con 14 mil 535 casos.

Le sigue el Edomex, con 9 mil 606; Nuevo León, 8 mil 117; Jalisco, 5 mil 550; Chihuahua, 5 mil 126; Veracruz, 4 mil 961; Coahuila, 4 mil 950; Baja California, 4 mil 740, y Guanajuato, 4 mil 710.

Autoridades de los tres niveles de gobierno enfrentan un reto para disminuir la violencia en los hogares, principalmente generada por los efectos negativos del confinamiento por el nuevo coronavirus y por la falta de empleo e ingresos para el sustento familiar, consideraron expertos en seguridad.

El director de la organización Semáforo Delictivo, Santiago Roel, señaló que el confinamiento prolongado derivó en más casos de delitos socio-familiares.

Relacionados

Los que saben