HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
14.9 ° C
14.9 °
14.9 °
97 %
0.4kmh
99 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
28 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

¡Y sigue! López Obrador vuelve a atacar a medios de comunicación

Lo último

El presidente Andrés Manuel López Obrador se lanzó esta mañana contra los intelectuales a quienes señaló ‘da flojera leerlos’ y tienen el efecto de un Tafil, un fármaco utilizado contra la ansiedad y ataques de pánico.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, AMLO aseguró que estos se encargaban de opacar y ocultar a los intelectuales más jóvenes en el país.

“Había gente más fresca en el mundo de la intelectualidad, los coptan y los acaban. Da una flojera leerlos, son como un Tafil, ya no hay Tafil fíjense porque lo producía Pfizer y ahora está dedicado a hacer vacunas, no queda nada más que el té de tila”, dijo.

Cabe mencionar que este miércoles López Obrador presentó la nueva sección de Quién es quién en las mentiras de la semana, presentado por la periodista de La Jornada, Ana Elizabeth García Vilchis, quien puso sobre la mesa notas de El Universal, Univisión y El País, así como al columnista Raymundo Riva Palacio.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Relacionados

Los que saben