HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
84 %
1.9kmh
37 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Y suspendieron la Torre “Nandito”

ColumnaSinNombre

@pablojair

+ Tierra Blanca despide a uno de sus hijos más ilustres

+ Reconocen a coatepecano en Texas por sus servicios

+ Foro “Balance de Elecciones en Xalapa”, convocado por Server

+ Acalorada reunión en la torre Atelier, dicen

El alcalde jarocho le bajó de yemas… y lo que falta por encontrar.

—Chopenjawer

Al mediodía de este jueves, la Secretaría de Protección Civil suspendió la obra de la polémica Torre que se está (o estaba) edificando en pleno centro histórico del Puerto de Veracruz.

El edificio —aunque lloren y pataleen las coristas del yunismo— tiene varias irregularidades de inicio que no se justifican con el “modernismo” ni la “urbanización” ni la “creación de empleos”: esto sólo se reduce a un trinche vulgar negocio inmobiliario operado por el suplente del alcalde de Veracruz, pero cuyos beneficiarios obvios son los Yunes.

Es curioso, pero de todas maneras hay quienes defienden un proyecto que ni es suyo y ni seguramente les tocará un metro cuadrado del inmueble. Si acaso les darán metro pero del que hacen en Toluca… y ya.

De hecho, Carlos Ramos de la Medina, fundador y socio del despacho Open Arquitectura, que está construyendo dicho edificio, es el mismo que hizo la lujosa Torre Atelier en Boca del Río, donde reside el actual alcalde de Veracruz, Fernando Yunes.

Pero no sólo es la sospecha del negociazo que buscan los Yunes hacer con esta torre, es también el evidente tráfico de influencias con lo que iniciaron todo: desde los permisos, licencias, así como las omisiones en estudios de impacto ambiental y de dictamen de riesgo.

Ya el mismo gobernador había dicho que existían observaciones que ni siquiera solventaron en su momento. De igual manera, reveló que todos los trámites para la construcción de dicha torre fueron realizados en la pasada administración cuando el gobernador era Miguel Ángel Yunes Linares, padre del actual alcalde de Veracruz, Fernando Yunes Márquez.

Por la noche, vía redes sociales, el mandatario estatal publicó: “No solo han roto una vista histórica y de una belleza arquitectónica que rodeaba a una de las atracciones íconos del bello puerto jarocho, sino que también construyeron esa horrible torre con artimañas tratando de evadir reglamentaciones y leyes a las que se tienen que alinear este tipo de construcciones. Fue muy sospechoso que documentos vagos y con falta de sustento legal los hayan tramitado en las dependencias cuando estaba la administración anterior, justo cuando ya se iban sus titulares”.

Y subrayó: “Ahora, aplicando la ley, se ha procedido a suspender las actividades de obra en dicha torre. Creemos que las cosas se pueden hacer bien y en beneficio de nuestra histórica ciudad, para que siga siendo el punto de atracción turística que todos deseamos. Si se compara el antes y después de la construcción de la torre, es muy evidente de lo que estamos hablando”.

Hay que recordar que fue el mismo presidente Andrés Manuel López Obrador quien puso el dedo en la llaga en su conferencia matutina desde Palacio Nacional del 14 de junio, cuando criticó que se haya autorizado un edificio “altísimo” en la zona cercana al Faro Venustiano Carranza, en el centro histórico del Puerto de Veracruz.

“Hace unos días, el 1 de junio, el Día de la Marina que fui a Veracruz me dio mucho coraje de que estábamos en el Puerto que es la historia en el Malecón, ahí en el Faro, donde estuvo el gobierno de Juárez, el gobierno de Carranza, ahí se dieron a conocer las Leyes de Reforma, ahí se dio a conocer la Ley Agraria de 1915, bueno 4 veces heroico el Puerto de Veracruz, ahí se expulsó a los últimos españoles que no aceptaban la Independencia (…) bueno estoy en la embarcación en donde llevamos a cabo la ceremonia y volteó a ver un edificio altísimo casi en la parte histórica; eso no se debió autorizar y ojalá se remedie y se rebane legalmente, cómo dan permiso para eso ¿Y el patrimonio histórico?”, dijo en la conferencia mañanera.

Ahora —la neta, da mucha risa— dicen que el asunto es una venganza del presidente… O sea, no succionen, porfa.

¿Y qué tiene qué ver la Torre con la política, las elecciones? Nada, pero ya sabe, nomás por defender lo indefendible.

NOTA PARA PEGAR EN EL REFRI: La Cuenca del Papaloapan se despide de uno de sus hombres ilustres. Este miércoles falleció el profesor Fernando Bravo Pérez, a los 74 años de edad, en su natal Tierra Blanca. Ambientalista, filántropo y promotor del deporte. Campeón Nacional de Pin Pong 1978, Premio Estatal de Medio Ambiente 1996 (reconocido por su promoción entre la iniciativa de Brigadas Ecológicas infantiles y las jornadas permanentes de limpieza de la ciudad). Fue intenso promotor del uso de rellenos sanitarios y la separación desechos en zonas rurales y en desarrollo. Fernando Bravo pudo ser (sin problemas) jugador profesional en los 70s de equipos como el Tiburón o el Atlante, pero prefirió el estudio y su formación como profesor que ejerció por más de 30 años. En sus últimos 17 años de vida se dedicó a cuidar las zonas verdes y comunes en la Unidad Deportiva terrablanquense por el mero gusto de servir. Tierra Blanca perdió a uno de sus hijos más ilustres. Por aquellos lares cuenqueños, lo extrañarán todos los días.

OTRA NOTA: Toño Ramírez es un broder que conocemos desde hace ya hace años en Coatepec. Ahora reside en Texas, pero constantemente viaja al Pueblo Mágico y cuando viene es justo y necesario sentarse a echar café con él y su taza personalizada que nunca falta. Es de esos coatepecanos que, aunque anda lejos, está al pendiente de este lugar y siempre tiene algo qué contar. Allá en Texas se dedica a terapias y clases de natación enfocadas a niños, por lo que este jueves —luego de 5 años de servicio, pues está certificado por las autoridades de ese estado— recibió un reconocimiento por parte del Ayuntamiento de Conroe, poblado al norte de Houston. ¡Enhorabuena!

OTRA NOTA EXTRA: Este lunes 28 a las 17 horas, en el Casino Xalapeño, los integrantes de SERVER (Sociedad Estatal de Recuperación Veracruzana, A.C.), a través de José Luis Enríquez Ambell, secretario ejecutivo de la Asociación Civil, convocan al foro “Balance de Elecciones en Xalapa 2021”, con el propósito de conocer el enfoque y dar seguimiento en las agendas del acontecer en las instituciones posterior a la jornada electoral, a partir del 6 de junio comienza otra etapa para Xalapa, Veracruz y México…

Hasta el momento han confirmado su participación Carlos Abreu Domínguez, (PT), Tito Delfín Cano, (PAN), Uriel Flores Aguayo, (PODEMOS), Itzel Jurado Ortiz, (RSP), Faustino Suárez Rodríguez, (PES) y Américo Zúñiga Martínez, (PRI)…

SERVER y sus integrantes entienden que ya pasado el proceso de sufragios, existen otras tareas igual de relevantes donde toda la comunidad organizada, abierta y plural, debe aportar y dejar de ser simple observadora de los cambios y transformaciones y ser partícipe directa de las acciones.

LA ÚLTIMA PORQUE YA ES VIEEERNEEEES: Fuentes de inteligencia dicen que hubo anoche una acalorada discusión de los hermanitos Yunes Márquez en el penthouse de Fernandito, en la Torre Atelier. Al parecer el tema de los proyectos inmobiliarios ya los puso a sudar.

otros columnistas