Candidatos en campaña

Cinco partidos políticos van en competencia tras 212 ayuntamientos en la entidad veracruzana, en Durango la disputa es por 39 municipios y contienden nueve partidos, los seis con registro nacional y tres de carácter estatal. Las circunstancias políticas entre ambas entidades son diferentes, en Durango gobierna el PRI y en Veracruz MORENA. Allá las expectativas son favorables al PRI, acá se percibe a MORENA como el partido a vencer; la rémora del partido oficial,...
martes, abril 29, 2025
Xalapa
cielo claro
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
76 %
2.2kmh
1 %
Mar
28 °
Mié
28 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
27 °

¡Ya déjenlo en paz, carajo!

Andrés Manuel López Obrador incumplió todas y cada una de sus promesas. Mintió más que respirar. Traicionó todos y cada uno de sus "ideales". En efecto, fueron los pobres los primeros en sufrir las consecuencias de un sistema de salud deliberadamente destruido, los que perdieron la ruta consistente del trabajo digno y la mejora en sus condiciones de vida, fueron ellos los enajenados mediante un sistema de dádivas que no tarda en reventar. Sus cercanísimos, los más burdos ladrones, que dejaron cortas las raterías de Peña Nieto y secuaces,...

Zaldívar pide consulta extraordinaria sobre extensión de su mandato en SCJN

Lo último

El ministro Arturo Zaldívar oficializó la convocatoria a una ‘consulta extraordinaria‘, ante el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para decidir la manera en que el Poder Judicial Federal debe proceder ante la reforma para la extensión de su mandato, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

La consulta extraordinaria se realizará con fundamento en el artículo 14, fracción II, en relación con el 11, en su acápite y su fracción XVII, ambos de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.

En un comunicado, el ministro Zaldívar Lelo de Larrea indicó que se someterán a consulta extraordinaria cuatro asuntos:

La determinación que debe adoptar el Pleno de la SCJN ante la posible inconstitucionalidad del artículo Décimo Tercero transitorio del Decreto de reformas.

Si puede el Pleno de la SCJN pronunciarse sobre la constitucionalidad de normas generales que pudieran afectar la autonomía e independencia del Poder Judicial de la Federación o de alguno de sus órganos, fuera de un medio de control constitucional promovido por parte legitimada.

En su caso, ¿qué mayoría se requiere para invalidar o inaplicar una norma general?, ¿basta la mayoría simple o se requiere una mayoría calificada de ocho votos?

Y finalmente, si el contenido del artículo Décimo Tercero transitorio del Decreto de reformas es acorde con los artículos 97 y 100 de la Constitución Política de México.

Cuestionado tras anunciar que llamaría a una consulta extraordinaria sobre la extensión de su mandato al frente de la Suprema Corte, el ministro Arturo Zaldívar apuntó que no hay impedimento para que participe, por lo que confirmó que sí podría votar en este tema.

«Se ha considerado que no hay impedimento (para que vote), primero porque no hay partes y segundo porque lo que se se busca es velar por la autonomía e independencia judicial las cuales tengo la obligación de proteger como presidente de la Corte y del Consejo de la Judicatura Federal; en la consulta a trámite si participaré, creo que no cabe en los impedimentos y que tengo la tengo la obligación constitucional de pronunciarme”, explicó.

“En la sesión correspondiente los ministros pueden considerar que yo estoy impedido para votar, pero reitero que no hay impedimento, sería algo irregular, atípico, que se excusara de participar al presidente de la Corte en la defensa de la independencia del Poder Judicial”, recalcó.

Relacionados

Los que saben