Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

49 mil 343 casos de Covid en las últimas 24 horas

Lo último

México registró un nuevo récord de contagios de Covid-19 al reportar 49 mil 343 casos y la cifra más alta de decesos con 320 defunciones en las últimas 24 horas.

Apenas el sábado pasado 15 de enero, la Secretaría de Salud había notificado la cifra máxima de infecciones durante la pandemia con 47 mil 113 casos.

Con la nueva cifra, en nuestro país se tienen 4 millones 434 mil 758 casos acumulados del nuevo coronavirus y un total de 301 mil 789 defunciones.

La semana pasada, se registraron cuatro récords nuevos en el incremento de personas contagiadas con el avance de la variante Ómicron.

Apenas el lunes, el Informe Técnico Diario Covid-19 de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud informó que la tercera semana de enero, iniciaba con una reducción con 17 mil 101 nuevos casos de Sars-Cov2.

En el corte de información, La Secretaría de Salud destaca que hasta el momento hay 8 millones 192 mil 708 personas que resultaron negativas en la aplicación de pruebas con 306 mil 212 activos estimados.

 El mayor número de casos confirmados acumulados por lugar de residencia se concentran en 10 entidades entre las que se encuentran la CDMX, el Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, Sonora, Puebla, Veracruz y San Luis Potosí con el 65 por ciento del total.

La dependencia federal señaló que la distribución por sexo en las defunciones confirmadas muestra un predomino del 62% en hombres, mientras que a mediana de edad en los decesos es de 64 años.

Las recomendaciones de las autoridades de salud son que se mantengan las medidas sanitarias y que las personas que padecen: diabetes, hipertensión, obesidad mórbida, insuficiencia renal, lupus, cáncer, enfermedades cardíacas y respiratorias, así como trasplantes, personas adultas mayores a partir de los 60 años cumplidos, personas embarazadas, deben hacer resguardo familiar en casa.

Relacionados

Los que saben