HOY:

El sutil «no somos iguales», cuestión de estilos

La presencia y balconeo de Eric Cisneros por calles de la capital veracruzana y la declaración de Ricardo Ahued para diferenciar su estilo de hacer política de cualquiera otra profundiza la rumorología respecto a la reaparición del exsecretario de gobierno. Porque, si bien como ciudadano mexicano el señor Cisneros tiene todo el derecho de transitar por cualquier lado del territorio nacional, su retorno a Veracruz llamó la atención porque se le suponía en exilio...
domingo, mayo 18, 2025
Xalapa
cielo claro
30.4 ° C
30.4 °
30.4 °
44 %
4.3kmh
9 %
Dom
30 °
Lun
31 °
Mar
32 °
Mié
31 °
Jue
27 °

Maldito 5%

Casi dos millones de familias mexicanas dependen del dinero que les mandan sus parientes desde Estados Unidos. En 2024 fueron 64,750 millones de dólares. Eso es igual a un billón 260 mil millones de pesos mexicanos. Nuestros paisanos trabajan en chambas duras, difíciles y de riesgo: agricultura, construcción, manufactura en fábricas, jardinería, limpieza industrial, comercial y doméstica, en hotelería y otros alojamientos, muchos son cocineros y meseros. Increíblemente, es significativo el número de los que trabajan en la salud, en el transporte y el mantenimiento. Justo lo que a los...

Afirma Gutiérrez Luna que buscará que bajen las tarifas de luz en el estado de Veracruz

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El minatitleco Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. aseguró que buscará que se bajen los precios de luz en la entidad veracruzana.

Mediante una conferencia virtual debido a que continúa recuperándose tras dar positivo por Covid-19, el funcionario veracruzano indicó que del próximo 17 de enero al 15 de febrero se realizará el Parlamento Abierto para debatir la propuesta de reforma eléctrica y así buscar la reducción de las tarifas de luz en Veracruz.

Asimismo, dijo que está en pláticas con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para que reconsidere las mediciones de altas temperaturas de algunos municipios de Veracruz y así pueda reclasificarse la tarifa de energía eléctrica.

Luna indicó que desde ya varios años ha buscado esta iniciativa y ejemplificó con su ciudad natal Minatiltán, donde refirió que cuya temperaturas altas son similares a lo que ocurre en Tabasco, donde ya aplican una reclasificación de las tarifas

“Queremos hacerlo de cara a la sociedad, que se enteren de la problemática del sector eléctrico y finalmente que se decida por lo que nosotros queremos, que todos paguemos menos por la luz; si seguimos con este esquema las tarifas no bajarán”, expresó.

Relacionados

Los que saben