El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
cielo claro
28.7 ° C
28.7 °
28.7 °
24 %
3.9kmh
9 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

AMLO, Diputados y burócratas

Y volvió… que no regresó… La primera reaparición de Andrés Manuel López Obrador en La Mañanera, tras haber anunciado la semana pasada que iba a estar fuera de circulación tras haber contraído Covid, fue vista desde dos ángulos:

El primero, con el gusto de los morenos de ver a su líder moral listo, fuerte y sano para seguir al mando del timón de este barco llamado Titanic, digo: México.

El segundo, visto por quienes se podrían considerar los contra-AMLOs a quienes no les sorprendió su recuperación porque consideran que a diferencia de millones de mexicanos que tienen que hacer filas enormes para que les hagan un estudio, él tuvo todos los cuidados que un paciente común y corriente quisiera tener.

Sí, cualquiera podría decir que es el Presidente y en cualquier parte del Mundo, por el hecho de llevar la más alta responsabilidad que el Titanic le demanda, perdón: que el País le demanda, pues a fuerza que debe tener los mejores cuidados, así hubiera surgido del PRI, PAN o del que usted quiera.

Aunque también hay quienes dirían que entonces, para qué se la jalan con esos discursos de “nosotros los pobres”, “pobres-pobres, pero honrados” y “por el bien de todos, primero los pobres”…

Una molestia similar se vivió o vive en la burocracia estatal cuando se enteraron que la Sesión Legislativa de este martes se hará de manera total en forma virtual, es decir, todos y cada uno de los diputados que conforman la LXVI Legislatura del estado de Veracruz, desde su casita (porque la pandemia lo demanda), estarán haciendo lo que mejor saben hacer: pensar en todas las cosas que son mejor para nosotros…

¿Y en qué consiste la molestia de la burocracia estatal?

¡Ah! es que ellos sí están yendo a trabajar y si se sienten mal, pues tienen que hacerse una prueba de cajón para ver si están “agripedos” o tienen Covid.

Pero eso tampoco en sí es la esencia del malestar… el asunto es que la prueba para ver si son sujetos de incapacitación o no, es costeada por el mismo empleado, que a ojo de buen cubero, una prueba de PCR que es la que demandan por su efectividad, viene saliendo en 950 pesitos la más barata y socorrida en áreas de Salud pública, y en unos 2 mil 400 pesos en laboratorios privados.

Entonces, la pregunta que se hacen los burócratas es que cómo es posible que los diputados, desde su casita, sí puedan trabajar, pero ellos no…

Al igual que en el caso de AMLO hay dos ángulos en que se ve esta situación:

El primero, es que se habla entre nueve y once diputados que contrajeron Covid, entre los que se cita a Juan Javier Gómez Cazarín, Ana Miriam Ferráez y Maleno Rosales… del resto, nada se sabe.

Pero si es casi una decena de legisladores los enfermos, multiplíquelos si anduvieron de la Ceca a la Meca en el Congreso con auxiliares, asesores y secretarias… de pandemia pasa a pandemonium!

El segundo, hay quienes consideran que los diputados, nuestros diputados, si se enfermaron fue porque están cerca de su pueblo, de su gente, de la raza, y su trabajo los orilla a correr varios riesgos como contraer Covid ¡o hasta subir de peso! por eso se les permite una sesión virtual.

En resumen, tenemos de regreso a un presidente fuerte y sano; a un Congreso, ni tan fuerte ni tan sano, pero trabajando; y a una burocracia que se truena los dedos porque en sus oficinas, nomás ven cómo el Covid hace de las suyas y enfermarse para ellos, es un lujo que difícilmente pueden darse como el presidente o como un diputado.

smcainito@gmail.com

otros columnistas