El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

AMLO sale en defensa de Argentina, pide a Fondo Monetario «trato justo»

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) hizo un llamado al Fondo Monetario Internacional (FMI)  para que le dé un «trato justo» al Gobierno de Argentina, por el “endeudamiento excesivo” que registran.

El Gobierno de Argentina lleva dos años de negociaciones con el FMI para posponer el pago de los 44 mil millones de dólares que el presidente Mauricio Macri recibió en 2018, una cifra jamás concedida a otro país.

En diciembre de 2019, cuando entregó el poder a Alberto Fernández, el país estaba en cesación de pagos, sin embargo el actual presidente, aseguró que realizaría un convenio con el FMI, situación que no ha sido sencilla.

Ante esto, el mandatario mexicano hizo un llamado –durante su conferencia de prensa mañanera- al FMI para que “asuma su responsabilidad”  y reconozca que «cometieron el error» de darle créditos al gobierno anterior “más allá de lo razonable”.

«Hago un llamado al Fondo Monetario Internacional, con el propósito que le den un trato justo a Argentina, que asuma el FMI su responsabilidad en el endeudamiento excesivo de Argentina y que no quiera, ahora, ponerles condiciones que van a empobrecer más al gobierno argentino y debilitar al gobierno si aplica esas medidas que recomienda el FMI”, resaltó el presidente.

“¿Por qué no, con honestidad, ética, reconocen que ellos cometieron el error de darle créditos al gobierno anterior más allá de lo razonable?”, agregó López Obrador.

Relacionados

Los que saben