La elección intermedia de 2027

La elección presidencial de 1988 está considerada como un parteaguas electoral porque a partir de ese evento político se sucedieron importantes cambios en el esquema electoral de nuestro país; además, surgió con fuerte acento la percepción de un PRI susceptible de ser derrotado. Por otro lado, el gobierno surgido de esa elección con Salinas de Gortari al frente se vio en la necesidad de hacer concesiones importantes a los partidos de oposición, llevándose el...
sábado, abril 26, 2025
Xalapa
muy nuboso
17.7 ° C
17.7 °
17.7 °
75 %
1.6kmh
51 %
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
26 °
Mié
28 °
Jue
23 °

Adictos y revendedores no son la causa: Trump

Es un hecho: de acuerdo con la oficina del Gobierno de EUA para evitar las drogas, en 2022 más de 49 millones de gringos padecían trastornos serios de salud derivados del consumo de estupefacientes. ¡Eso es casi el 17% de su población total! El propio Gobierno de EUA dice que "Los genes de una persona, la acción del medicamento recetado o las drogas ilegales, la presión de compañeros, el sufrimiento emocional, la ansiedad, la depresión y el estrés ambiental pueden ser todos factores intervinientes". Otra vez el Presidente Trump afirmó que la...

AMLO supervisa obras del Tren Maya en Yucatán

Lo último

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se reunió este sábado con el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, para supervisar avances de las obras del Tren Maya en la entidad.

En su cuenta de Twitter, el mandatario estatal refirió que el Tren Maya dejará, entre otros beneficios, “empleos y desarrollo” para Yucatán.

“En Yucatán estamos haciendo equipo con todos para que el Tren Maya traiga los mayores beneficios a nuestro estado, por eso siempre es un gusto recibir al presidente López Obrador para revisar avances de esta obra que generará empleos y desarrollo en nuestro estado”, publicó.

La última gira que el presidente realizó por algunos tramos de la obra fue el 19 de diciembre. En esa ocasión, visitó los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

La semana pasada, el presidente López Obrador atribuyó el retraso en algunas obras al exdirector del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons, a quien criticó por su falta de entusiasmo y convicciones.

En conferencia de prensa, el mandatario precisó que los cambios en la dirección de Fonatur se realizaron porque el Tren Maya requiere un mando responsable y que “no se detenga ante nada”.

“Para poder llevar a cabo una obra se requiere un mando y se requiere una supervisión permanente, constante y si hablamos de la obra de transformación, que es algo de mayores dimensiones, pues no vamos a estar considerando que son nuestros amigos o nuestros familiares pero resulta que no dan resultados”, expresó.

El Tren Maya, que debería estar listo para finales de 2023, es un proyecto prioritario de López Obrador con una inversión de alrededor de 200 mil millones de pesos para construir cerca de mil 554 kilómetros en los cincos estados del sureste: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Relacionados

Los que saben