La elección intermedia de 2027

La elección presidencial de 1988 está considerada como un parteaguas electoral porque a partir de ese evento político se sucedieron importantes cambios en el esquema electoral de nuestro país; además, surgió con fuerte acento la percepción de un PRI susceptible de ser derrotado. Por otro lado, el gobierno surgido de esa elección con Salinas de Gortari al frente se vio en la necesidad de hacer concesiones importantes a los partidos de oposición, llevándose el...
domingo, abril 27, 2025
Xalapa
cielo claro
26.6 ° C
26.6 °
26.6 °
24 %
4.1kmh
3 %
Lun
27 °
Mar
27 °
Mié
28 °
Jue
28 °
Vie
21 °

Jugar con fuego…

Donald Trump está cumpliendo la mayoría de las promesas que hizo en campaña. Sigue con ello a pesar de que hoy se sabe, por ejemplo, que don PETER NAVARRO, su asesor estrella sobre aranceles, es un impostor que inventa citas y referencias académicas para justificar sus atroces ideas. Parece que el chistecito ya le ha costado a la humanidad más de dos trillones (o billones, en castellano) de dólares. México, el socio comercial más importante de EUA, ya está en recesión. Queda claro el conflicto de intereses del multimillonario Elon Musk,...

Argentina logra la Presidencia Pro Tempore de la Celac para 2022

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Argentina logró los apoyos necesarios para presidir en 2022 la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

Así se determinó durante la XXII Reunión de Ministros y Ministras de Relaciones Exteriores del grupo, celebrada en Buenos Aires: “Hay consenso”, señaló en la sesión Marcelo Ebrard, el canciller de México, país que ostentaba la presidencia desde 2020.

Tras meses de intensas conversaciones con los países miembros, el Gobierno de Alberto Fernández, único candidato para liderar el organismo, asume así la Presidencia pro tempore después de que en la cumbre de presidentes de septiembre pasado la candidatura argentina no lograra el consenso necesario.

“Para Argentina, haber recibido unánimemente la confianza es realmente un compromiso. Y así lo queremos plantear: como un compromiso de trabajo colectivo”, señaló en el plenario el ministro de Relaciones Exteriores argentino, Santiago Cafiero.

Creada en 2010, la Celac incluye a más de una treintena de países de América Latina y el Caribe — Brasil la abandonó en 2020 al considerar que apoya a “regímenes no democráticos” como los de Cuba, Venezuela y Nicaragua— , y según recalcaron fuentes argentinas busca construir un espacio de intercambio político, económico, social y cultural que haga equilibrio entre la unidad y la diversidad de los más de 600 millones de habitantes de la región.

Entre los asistentes a la cita estuvieron los cancilleres de Cuba, Venezuela y Nicaragua, países cuestionados por Estados Unidos por presuntas violaciones a los derechos humanos.

De cara a la cumbre de México de 2021, a la que el presidente argentino, Alberto Fernández, no acudió por la crisis que vivía su Gobierno tras perder las primarias legislativas, Nicaragua fue el único Estado que anunció que no respaldaría a Argentina como líder porque “se convirtió en instrumento del imperialismo norteamericano”, después de las críticas vertidas por el país sudamericano por la detención de políticos opositores en Nicaragua.

Finalmente el país centroamericano ha superado sus reticencias y apoyó finalmente a Argentina.

Relacionados

Los que saben