La secretaria de Energía, Rocío Nahle García brindó magistral ponencia en el Foro sobre la Reforma Eléctrica efectuada este sábado en el World Trade Center.

La reforma constitucional propuesta en materia de electricidad tiene el objetivo de asegurar la confiablidad del Sistema Eléctrico Nacional, apoyar a los usuarios finales, garantizar el suministro nacional y darle integridad a la Comisión Federal de Electricidad.
Dentro de su exposición, Nahle García reveló que con la modificación propuesta al artículo 28 constitucional se otorgará seguridad energética y nacional al distribuir el 54% de la generación con la CFE y el 46% para privados.
Además, se reservará el Litio para exploración y explotación para uso exclusivo de la nación, indicó la titular de la Sener en el desarrollo de su conferencia.

Rocío Nahle expuso que países como Italia, Francia, España y Alemania aplicaron políticas de cierre de centrales nucleares y ahora la inflación de los costos está disparada; en tanto, Estados Unido cuenta con mercados divididos y tiene mayores precios que México, el cual dispone de la CFE, empresa que pese a obtener ganancias pequeñas da continuidad a los subsidios sin que las tarifas incrementen.
“Es una Reforma donde caben lo público (54%) y lo privado (46%) en un mercado justo con ganancias permisibles; donde consumiremos electricidad sabiendo que un estado cuida la economía de los mexicanos. Independientemente de cualquier gobierno, se eleva a rango constitucional para dejar aseguradas las tarifas y el mercado eléctrico”, comentó.
Durante su presentación, la titular de la Secretaría de Energía, detalló que se ha diseñado una política que lleve al adecuado balance energético, para con ello dotar a la población de acceso a los servicios básicos de electricidad y combustibles de uso común e industrial. Además de garantizar la seguridad energética y seguridad nacional a través del rescate de las empresas productivas del Estado, Petróleos Mexicanos (PEMEX) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Agregó que la regla establecida para garantizar a las y los mexicanos el acceso a los energéticos a precios accesibles, es tener presente que este sector es de utilidad e interés público y no privado.
Nahle García recordó que el presidente Andrés Manuel López Obrador, presentó una reforma constitucional para modificar los artículos 25, 27 y 28 constitucional en materia de electricidad; cuyo objetivo es asegurar la confiablidad del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), apoyo a los usuarios finales, garantía del suministro nacional y darle integridad a la CFE, expuso la secretaria Nahle García.