Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
muy nuboso
24.1 ° C
24.1 °
24.1 °
67 %
1.6kmh
66 %
Dom
29 °
Lun
26 °
Mar
24 °
Mié
28 °
Jue
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Con apoyo del Gobierno del Estado Xalapa va a cambiar: Ricardo Ahued

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Reconoce Gobernador voluntad política del Cabildo por autorizar firma de Convenio de Coordinación Administrativa
 
Con armonía, respeto y coordinación, Estado y Ayuntamiento trabajaremos en beneficio de la población xalapeña, aseguró el presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil durante la firma del Convenio de Coordinación administrativa entre la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) y el Gobierno Municipal.
 
Dijo que este documento representa beneficios económicos para la ciudad, ya que implica el acceso a una bolsa especial de recursos en el marco de la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado y los Municipios de Veracruz.
 
Agradeció a las y los integrantes del Cabildo por haber dado su aprobación para que este acto sucediera y con ello se fortalezcan las finanzas locales.
“A raíz de la coordinación entre ediles, gobierno local y gobierno estatal, Xalapa va a cambiar”, afirmó.
 
El Presidente Municipal aprovechó para recordar la reciente aprobación por parte del Gobierno del Estado de una inversión de 90 millones de pesos para construir la segunda etapa del colector Coatzacoalcos y parte del Tecolutla, en beneficio de 35 mil personas.
Además  solicitó el apoyo del Cabildo para próximamente signar un nuevo convenio enfocado a la repavimentación con concreto hidráulico de la avenida Lázaro Cárdenas y otros puntos de la ciudad.
 
De acuerdo con el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, a través de este convenio se pretende dotar de más recursos al Ayuntamiento de una manera transparente, por lo que la firma se realiza de frente a la ciudadanía, esperando hacer eco en el resto de los ayuntamientos de la entidad, para que más municipios participen en esta estrategia.
 
“No se busca cobrar el Predial para beneficio del Gobierno del Estado, sino facilitar el cobro de este recurso y además entregar una bolsa extra que servirá para impulsar el desarrollo en el municipio”, aclaró.
 
Reconoció la voluntad política del Cabildo que, dijo, deja evidencia de que la colaboración no sólo existe entre órdenes de gobierno, sino también al interior del Ayuntamiento, donde con actitud positiva se buscan las mejores formas de financiar proyectos.
 
“Por un lado hay más recursos y por el otro hay más transparencia. Estamos todos por el interés máximo de beneficiar a la gente y estamos unidos”, concluyó.
 
El titular de la Sefiplan, José Luis Lima Franco, detalló que el documento brinda acceso a los ayuntamientos a un incentivo de 30 por ciento adicional de recursos dentro del Fondo de Fomento Municipal, además de ofrecer a la ciudadanía una nueva opción para cumplir con sus obligaciones cívicas a través de la Oficina Virtual de Hacienda (OVH).
 
Asistieron la síndica única Cecilia Coronel Brizio, regidoras y regidores, la secretaria del Trabajo, Previsión Social y Productividad, Dorheny García Cayetano, representantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), funcionarias y funcionarios estatales y municipales.

Relacionados

Los que saben