HOY:

Subdesarrollo político= democracia obesa

Entre otras consecuencias del subdesarrollo político está la indeclinable tendencia del aparato de gobierno a crecer desmesuradamente obedeciendo a intereses de partido y grupos...

Subdesarrollo político= democracia obesa

Entre otras consecuencias del subdesarrollo político está la indeclinable tendencia del aparato de gobierno a crecer desmesuradamente obedeciendo a intereses de partido y grupos en el poder, en Veracruz no hemos estado a salvo de esa patología político-administrativa. Caso clásico es el Poder Legislativo que hace 50 años se integraba por 16 diputados y ahora ese número asciende a 50 elementos, sería erróneo reconocerlos como “avance democrático” porque el mayor número responde a contubernios...
miércoles, mayo 7, 2025
Xalapa
nubes dispersas
21.1 ° C
21.1 °
21.1 °
64 %
3kmh
38 %
Mié
29 °
Jue
28 °
Vie
24 °
Sáb
19 °
Dom
15 °

Dirigente de Morena exige empatía

Un accidente le puede ocurrir a cualquiera, todos estamos expuestos, pero más en México, que tiene ¡el séptimo lugar mundial! en accidentes automovilísticos en el mundo (en números absolutos) compitiendo en ello con países que quintuplican el tamaño de nuestra flota vehicular. Pero que eso pase en el entorno de giras electorales, en convoyes de lujosas camionetas Suburban de a dos millones y medio cada una, que sea repetitivo en los eventos de un mismo partido político y lo peor, que tres días antes, previa "recomendación" de la Presidente Sheimbaum...

Delfina Gómez, exonerada por decreto

Lo último

Pasará al registro nacional de lo increíble la defensa a ultranza que en la mañanera de ayer hizo el presidente López Obrador de su Secretaria de Educación, Delfina Gómez. Con ese gesto propina un demoledor golpe a su discurso anticorrupción y lo desfigura ubicándolo en la más recalcitrantes de las incongruencias. ¿Qué significa reducir a “una campaña en su contra” la acusación demostrada y ya penalizada por el INE a causa de haber retenido el 10 por ciento del sueldo de los trabajadores del ayuntamiento de Texcoco cuando ella lo presidió, y remitirlos a propósitos electorales? Porque ese detalle configura la presunta comisión de un delito electoral, de esos contra los cuales luchó esforzadamente López Obrador cuando era oposición, pero que ahora siendo presidente pretende disculpar solo porque la inculpada forma parte de su equipo y es un cuadro electoral de importancia en el estado de México. Sin embargo, nada lo justifica, y, como boomerang le asesta un rudo revés a su tan celebrado discurso contra la corrupción, que en el indetenible curso de los acontecimientos pierde crédito con inusitada rapidez. Más aún, porque el inexorable paso del tiempo avisa de un conteo descendiente, es decir, cumplidos los tres primeros años se culmina una fase e inicia el descenso, mientras, el cumplimiento de las promesas y los ofrecimientos siguen sin aparecer en los hechos, de allí las prisas por inaugurar, de allí la extremosa medida de expropiar para que el Tren Maya avance. Todo ese legajo de asignaturas pendientes es dura carga dura carga hasta para un presidente; y no es poesía ni comedia, es drama.

Relacionados

Los que saben