El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
cielo claro
25.8 ° C
25.8 °
25.8 °
42 %
1.8kmh
9 %
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °
Mar
13 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Ebrard se reúne con Secretaria de Energía de EU; abordarán reforma eléctrica en reunión con AMLO

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El canciller Marcelo Ebrard recibió esta mañana a la secretaria de Energía de Estados Unidos, Jennifer M. Granholm, quien realiza una visita de trabajo para reunirse con funcionarios de alto nivel, incluyendo un encuentro con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Como ha sido la relación buscamos las oportunidades en materia de energía para los próximos años… estamos dando un seguimiento a las conversaciones que tuvieron los presidentes Biden y López Obrador y estamos esperando a que tengamos pasos adelante en los próximos meses”, expresó el secretario Marcelo Ebrard al dar la bienvenida a la funcionaria.

La secretaria de Energía estadounidense precisó que hay “algunos asuntos” a trabajar sobre la Reforma Eléctrica, pero que al final México y EE.UU. serán “fuertes aliados y grandes partidarios de una fuerte economía norteamericana”.

Reconoció a México como aliado, pero también las diferencias que hay respecto a la nueva regulación que se impulsa en el sector energético de nuestro país.

La secretaria Granholm se encuentra acompañada de parte de su equipo de trabajo y del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar.

La agenda de temas de la funcionaria del gobierno de Joe Biden incluye la promoción del uso de energías limpias, mayor inversión, incrementar la diversidad en todo el sector energético internacional e intercambiar puntos de vista sobre los cambios propuestos a las leyes y regulaciones energéticas de México, como es el caso de la reforma eléctrica.

La secretaria Granholm también tendrá pláticas con líderes de la industria y la sociedad civil para platicar sobre la reducción de emisiones y un mayor acceso a energía asequible y sostenible.

El viernes por la mañana participará en una mesa redonda sobre las Mujeres en el sector energético de México, en la que estarán presentes la secretaria de Energía, Rocío Nahle; la subsecretaria de Economía, Luz María de la Mora; y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.

Relacionados

Los que saben