Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
cielo claro
27.8 ° C
27.8 °
27.8 °
46 %
4.2kmh
9 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Echan a andar Plan de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos

Lo último

Xalapa, Veracruz, 24 de enero de 2022.- Con el Plan de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial, el Gobierno del Estado frenará de tajo la proliferación de basureros a cielo abierto en Veracruz, acción contundente para garantizar un medio ambiente sano para las y los veracruzanos, afirmó el diputado Juan Javier Gómez Cazarín, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local.

Los tiraderos a cielo abierto, dijo, son focos que han venido degradando el suelo, el subsuelo y las cuencas geohidrológicas ante la pasividad y hasta la complacencia de autoridades estatales pasadas, por lo que en la anterior Legislatura local se mandató al Gobierno del Estado para -por conducto de la Procuraduría del Medio Ambiente (PMA)- diseñar un Plan de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial, el cual ya está en marcha.

“En esta Legislatura local nos interesa que las y los veracruzanos gocemos de un medio ambiente sano, y éste no se logrará mientras existan más de un centenar de tiraderos a cielo abierto; las intervenciones realizadas por la PMA no sólo son para clausurarlos, sino también dar alternativas viables a las autoridades municipales para la confinación final de sus desechos urbanos, en espacios apegados a la normativa ambiental”, expresó.

Dicho plan estatal habrá de vigilar y evaluar el cumplimiento de las disposiciones en materia de preservación, control de la contaminación y el deterioro ambiental derivado del manejo de la basura; en una primera etapa se garantiza que más de cuatro mil toneladas diarias de desechos, generados por más de cinco millones de habitantes en Álamo, Tuxpan, Poza Rica, Papantla, Martínez de la Torre, Xalapa, Coatepec, Boca del Río, Veracruz, Orizaba y Córdoba, ya no se depositen en tiraderos a cielo abierto, clandestinos o tolerados, sino en rellenos sanitarios.

Exhortó a la población en general a sumarse a este plan estatal, cuyo objetivo es impedir la contaminación ambiental al depositar la basura urbana y de manejo especial en lugares al aire libre, así como desde casa adoptar medidas de separación de los residuos, lo cual reducirá los volúmenes finales de los desechos generados por la población.

Relacionados

Los que saben