HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
nubes
19 ° C
19 °
19 °
68 %
1.1kmh
94 %
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
27 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

Fiscalía de Perú abre investigación contra el presidente Castillo por tres delitos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Fiscalía de la Nación de Perú confirmó una investigación preliminar contra el presidente Pedro Castillo por presunto tráfico de influenciascolusión y patrocinio ilegal, que quedará suspendida por la inmunidad de la que goza el jefe de Estado.

Las diligencias contra Castillo no podrán comenzar hasta que concluya su mandato, advirtió la Fiscalía en un comunicado donde destacó que es la segunda vez en la historia del Ministerio Público que se le abre una investigación preliminar a un presidente durante el ejercicio de sus funciones.

El anterior precedente se remonta a octubre de 2020, cuando la Fiscalía también abrió un expediente contra el entonces presidente Martín Vizcarra (2018-2020) por presunta corrupción, que derivó posteriormente en una denuncia constitucional, una vez que el mandatario fue destituido por el Congreso.

En el caso de Castillo, el actual gobernante ha sido imputado por presuntamente haber influido en las licitaciones para la construcción de un puente y para la adquisición de combustible para la petrolera estatal ‘Petroperú’ y por haber presionado para que ascendieran irregularmente a militares de su círculo cercano.

La apertura de la investigación fue notificada al abogado de Castillo por parte de la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, la única autoridad autorizada a investigar al presidente, y se produce después de que la Fiscalía interrogara la pasada semana al mandatario por más de cinco horas en el Palacio de Gobierno de Lima.

En el primer episodio, Castillo mantuvo supuestamente reuniones con la empresaria Karelim López, para que el jefe de Estado presuntamente intercediera a favor del consorcio Puente Tarata III, que se adjudicó la construcción de un puente en la selva central.

Seguidamente, el gobernante también se reunió con el empresario Samir Abudayeh y con el presidente de PetroperúHugo Chávez, días antes de que la compañía del primero ganara un contrato para vender 280 mil barriles de biodiésel a la empresa estatal por 74 millones de dólares.

Al mismo tiempo, los ex comandantes generales del Ejército, José Vizcarra, y de la Fuerza Aérea, Jorge Chaparro denunciaron que fueron destituidos por Castillo por negarse a ascender irregularmente a militares allegados al presidente, como se les demandaba desde el Palacio de Gobierno.

Por estos casos, el procurador general (Abogacía General del Estado), Daniel Soria, ya había denunciado a Castillo ante la Fiscalía por los delitos de patrocinio ilegal y tráfico de influencias, en una demanda basada en las presuntas reuniones del mandatario con Karelim López.

Relacionados

Columnistas