Nostalgias por el Seguro Popular

“Recibí un Sector Salud en ruinas” decía López Obrador en sus cotidianas admoniciones desde los inicios de su periodo de gobierno, lo hacía para justificar los cambios que a continuación implementaría en ese tan importante en la vida de los mexicanos, al que inyectaría insumos financieros suficientes para otorgar a los mexicanos servicios de salud de calidad, equivalentes a los proporcionados en los Países Bajos. Para emprender ese propósito resolvió desaparecer el Seguro Popular,...
jueves, abril 24, 2025
Xalapa
cielo claro
16.2 ° C
16.2 °
16.2 °
83 %
2kmh
4 %
Jue
28 °
Vie
27 °
Sáb
27 °
Dom
26 °
Lun
26 °

Los costos de la inexperiencia

Gobernar nunca ha sido fácil. Se puede comparar con una neurocirugía o el manejo de un reactor nuclear. El más pequeño error puede causar un cataclismo. La mercadotecnia, la frustración social y la falta de mejores opciones han permitido cosas insólitas como los 100 días que le bastaron a Trump para destruir el orden económico vigente. Llegan los populares, los simpáticos, los que tienen dinero para comprar votos, los que controlan los aparatos electorales, los que desaparecen a sus adversarios, pero no los que saben. Y el asunto se pone...

‘Fue legal pero inmoral’: AMLO sobre venta de Banamex con Fox

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador reprochó que en la venta de Banamex de 2001 no se pagaron los impuestos correspondientes por la operación, lo que calificó como «legal pero inmoral».

En la conferencia matutina, el mandatario recordó que esta venta se llevó a cabo durante la administración de Vicente Fox, con Francisco Gil Díaz como secretario de Hacienda.

«El resultado es que no pagaron los impuestos, siempre alegan que fue legal, yo digo sí, fue legal pero inmoral, cómo no pagar impuestos. Eso solamente se da en un país como el nuestro, en aquellos tiempos se daba en donde todas las leyes estaban hechas para beneficiar a una minoría», dijo.

Afirmó que, en ese entonces, por la venta de Banamex se debió pagar alrededor de 3 mil millones de dólares en impuestos.

AMLO criticó que esto no sucedió a pesar de que los bancos fueron rescatados con dinero público, a través del Fobaproa. La deuda, dijo, ascendió a un billón de pesos. 

«Por eso los potentados a los que les fue bien le hacen homenajes y hablan muy bien del gobierno de Zedillo y de Salinas, los consideran buenos gobiernos, sí, porque a ellos les fue muy bien, después de que se rescatan, venden los bancos, y venden este banco en 12 mil 500 millones de dólares, y tenían que haber pagado alrededor de 3 mil millones de dólares de impuestos», dijo.

«No pagaron porque entonces había una ley donde si estas operaciones se hacían en bolsa, no se pagaban impuestos, de ahí se agarraron para no pagar nada», explicó.

Relacionados

Los que saben