Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Gobierno del Estado invita a vivir las tradiciones de las Fiestas de La Candelaria 2022 en Tlacotalpan

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Al presentar las Fiestas de La Candelaria 2022 en la Casa de Representación del Gobierno de Veracruz en la CDMX, la Secretaría de Turismo y Cultura garantizó que Tlacotalpan está preparado en cuestiones sanitarias y logísticas para recibir a los turistas del 27 de enero al 09 de febrero.

En rueda de prensa, la titular, Xochitl Arbesú Lago, informó que la ciudad declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad ofrece hospedaje suficiente; además, habrá transporte a precios accesibles desde y hacia Veracruz, para que nadie se quede sin disfrutar de esta tradición con 245 años de antigüedad. La empresa de autobuses ADO ampliará operaciones con 15 corridas, más el servicio intermedio de TRV.

El alcalde de Tlacotalpan, Luis Medina Aguirre, reiteró el agradecimiento a la Administración estatal; “somos un gobierno que va iniciando, pero aliados del Gobierno del Estado; contamos con todo su respaldo” para la realización de una de las celebraciones más importantes en Veracruz, reconocida en México y el mundo.

Señaló que para evitar contagios y garantizar la integridad de los asistentes cuidarán un aforo máximo del 70 por ciento en eventos masivos. Tocante a movilidad, añadió a lo dicho por la Secretaria que ADO confirmó salidas de Tlacotalpan a Xalapa y Coatzacoalcos, aunque los horarios serán anunciados próximamente.A partir del 27 de enero habrá actividades locales donde participarán las escuelas; el 30 iniciarán las más tradicionales con un desfile de fuerzas, tomando parte 400 elementos de las secretarías de Seguridad Pública (SSP), de la Defensa Nacional (SEDENA), de Protección Civil (PC) y Marina (SEMAR).

El 31, la cabalgata e inauguración del XLIII Encuentro Nacional de Jaraneros y Versadores de Tlacotalpan. El 01 de febrero arrancarán las regatas, que son competencias deportivas entre embarcaciones, y es el Día de Toros.

Muy temprano, el día 02, se entonarán las tradicionales mañanitas a Nuestra Señora de La Candelaria, luego vendrá el paseo de la imagen por el río Papaloapan y comenzarán talleres y foros culturales, así como presentaciones musicales. El programa cultural, artístico y deportivo continuará hasta el día 09, cerrando con una “Jarochada”, muestra de talleres y fuegos artificiales.

Por último, el jefe del Departamento de Culturas Populares del Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC), Mario César Constantino Toto, dijo que se trata de “una fiesta popular que crea comunidad. Cuando creamos comunidad creamos cultura de paz y condiciones para un mejor entendimiento. Es un esfuerzo institucional, pero sobre todo de quienes viven y gozan de esta tradición”.

Relacionados

Los que saben