Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
24.8 ° C
24.8 °
24.8 °
24 %
1.1kmh
1 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Hace 30 años que el Teatro de la Reforma abrió sus puertas, hoy es un referente en el ámbito de las artes escénicas

Lo último

Comunicado:

El Instituto Veracruzano de la Cultura recuerda este 6 de enero el trigésimo aniversario de la fundación del Teatro de la Reforma, un espacio dedicado a la expresión de las diferentes disciplinas escénicas, tales como la danza, el teatro y la música, punto de encuentro de creadoras, creadores y públicos en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río. 

En sus orígenes, en 1949, este espacio fue conocido como el Cine Reforma, sala que estuvo en funcionamiento hasta 1982. Diez años después fue remodelado por la Oficina de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Veracruz, inaugurándose como teatro el 6 de enero de 1992, año en el que se presentaron diversos espectáculos escénicos, entre los que destaca la participación del tenor Plácido Domingo, acompañado de la Orquesta Sinfónica de Xalapa.

Foro importante para la ciudad de Veracruz y el municipio de Boca del Río, el teatro forma parte de la red de recintos culturales del IVEC. En su escenario se han presentado innumerables programas artísticos, principalmente de teatro, danza y música, además de espectáculos infantiles, conferencias, eventos cívicos y escolares, que resaltan su vocación como centro dedicado a la promoción de la actividad artística, comprometido con el desarrollo cultural de la población veracruzana.

En atención a las recomendaciones de la Secretaría de Protección Civil, a inicios del 2019 el Teatro de la Reforma cerró sus puertas para atender su infraestructura. En el transcurso de estos años, con el apoyo de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), se intervino el sistema integral de aire acondicionado, el escenario, la mecánica teatral, el sistema de poleas, el motor de apertura del telón principal y los servicios sanitarios. Asimismo, se realizó un tratamiento contra incendios en la envoltura de la vestimenta teatral de la sala principal; la inversión destinada a estas mejoras fue de nueve millones cuatrocientos mil pesos.

Los trabajos de rehabilitación permitieron que el teatro abriera nuevamente el telón durante el mes de diciembre con el Festival Reencuentro Escénico Veracruzun programa que incluyó teatro, danza y música para todos y todas. Sin embargo, el proceso para mejorar la infraestructura no ha terminado; durante el primer semestre de 2022 se acondicionará el sistema de audio e iluminación, mantenimiento para el que se tiene contemplada una inversión de poco más de un millón de pesos. 

La segunda mitad del año el Instituto Veracruzano de la Cultura, en alianza con la Universidad Veracruzana, organiza ya un programa de calidad en artes escénicas para el disfrute de las y los veracruzanos. Para mantenerte informado sobre las actividades del Teatro de la Reforma consulta la página de Facebook @TeatrodelaReformaIVEC y el sitio web oficial del Instituto: www.ivec.gob.mx

#UsaCubrebocas y conserva la #SanaDistancia cuando visites la red de recintos del IVEC.

Relacionados

Los que saben