HOY:

El sutil «no somos iguales», cuestión de estilos

La presencia y balconeo de Eric Cisneros por calles de la capital veracruzana y la declaración de Ricardo Ahued para diferenciar su estilo de hacer política de cualquiera otra profundiza la rumorología respecto a la reaparición del exsecretario de gobierno. Porque, si bien como ciudadano mexicano el señor Cisneros tiene todo el derecho de transitar por cualquier lado del territorio nacional, su retorno a Veracruz llamó la atención porque se le suponía en exilio...
sábado, mayo 17, 2025
Xalapa
cielo claro
21 ° C
21 °
21 °
73 %
1.9kmh
6 %
Dom
30 °
Lun
30 °
Mar
32 °
Mié
31 °
Jue
24 °

Maldito 5%

Casi dos millones de familias mexicanas dependen del dinero que les mandan sus parientes desde Estados Unidos. En 2024 fueron 64,750 millones de dólares. Eso es igual a un billón 260 mil millones de pesos mexicanos. Nuestros paisanos trabajan en chambas duras, difíciles y de riesgo: agricultura, construcción, manufactura en fábricas, jardinería, limpieza industrial, comercial y doméstica, en hotelería y otros alojamientos, muchos son cocineros y meseros. Increíblemente, es significativo el número de los que trabajan en la salud, en el transporte y el mantenimiento. Justo lo que a los...

Invita IVEC a un recorrido gastronómico por la cocina tradicional de las Altas Montañas

Lo último

Comunicado:

El Instituto Veracruzano de la Cultura, a través del Centro Cultural Atarazanas, reanuda este 2022 la serie “Cocina popular y tradicional”, que el próximo lunes 10 de enero contará con la participación de Monserrat Tello. A través del Facebook @CentroCulturalAtarazanas, en punto de las 18:00 horas, la chef compartirá una charla sobre la cocina tradicional de la región de las Altas Montañas.

Monserrat Tello es licenciada en Gastronomía. Consciente de que la cocina tradicional forma parte del patrimonio inmaterial de la región, se ha dedicado a la investigación de la comida tradicional de Orizaba y sus alrededores con el propósito de poder ofrecer experiencias culinarias como una alternativa cultural y turística. 

En esta charla la ponente compartirá las características y relevancia de la gastronomía de las Altas Montañas; el chileatole, los pambazos, el tesmole de barbacoa, los tacos de flor de calabaza con chicharrón molido y las garnachas son sólo algunos de los aromas y sabores que pueden disfrutar los paladares de las y los habitantes y turistas.

El IVEC reitera la invitación para conocer más sobre la cocina popular de Veracruz el lunes 10 de enero a las 18:00 horas, a través de la cuenta de Facebook @CentroCulturalAtarazanas. Conoce la programación del Centro Cultural Atarazanas a través de la página de Facebook @CentroCulturalAtarazanas y consulta todas las actividades del IVEC en www.ivec.gob.mx, así como en las redes sociales @IVECoficial.

#UsaCubrebocas

Relacionados

Los que saben