HOY:

Retrato político de Veracruz

Antes de la elección del 1 de junio próximo en la entidad veracruzana el partido con mayor número de municipios gobernados por su militancia es MORENA, 131, le sigue el PRI con 22; el Verde Ecologista con 17; Acción Nacional, 12; Movimiento Ciudadano 10; el extinto PRD, 8; Partido del Trabajo, 6; Todos por Veracruz 2; Fuerza por México: 2; Unidad Ciudadana, 1 y Podemos: 1. Por como se observa el escenario, es posible...
miércoles, mayo 21, 2025
Xalapa
nubes
20.8 ° C
20.8 °
20.8 °
80 %
1kmh
100 %
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
28 °
Sáb
28 °
Dom
21 °

Mejor aclara, Clara

Bien tu vestido de luto. A los anarquistas les parece un gesto fifí, pero se vio bien. Bien tu aparente serenidad, aunque hayas repetido varios trozos de tu apunte. Bien tu cariño para los muertos, y tu empatía para sus familias. Pero es un crimen de Estado, Clara. O peor aún, es un crimen CONTRA EL ESTADO. ¿Mensaje para ti o para todos los empoderados por morena? ¿Ajuste de cuentas? ¿Amenaza? ¿Compromisos inclumplidos? ¿Presiones? O peor aún... ¿la reacción política de sus contrarios ideológicos? ¿Estrictamente delincuencia o es un ataque terrorista de corte político? Este terrible crimen...

“Les incomoda un árbitro autónomo»: Ciro Murayama

Lo último

El consejero del Instituto Nacional Electoral, Ciro Murayama, defendió al organismo tras la publicación de inconsistencias durante el proceso de validación de firmas para la consulta de Revocación de Mandato impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

A través de su cuenta de Twitter, el consejero se refirió a los ataques contra el INE asegurando que “les incomoda un árbitro autónomo que no los encubra y diga la verdad”.

Además, Murayama indicó que en las firmas para la consulta de Revocación de Mandato se detectaron 18 mil firmas de muertos, más de 990 mil apoyos inconsistentes y el 25 por ciento de los registrados niegan haber firmado para apoyar este ejercicio.

En otro mensaje, el consejero aseguró que el INE logró comprobar que el intento de hacer fraude no ha desaparecido.

Las inconsistencias detectadas corresponden a 693 mil 209 en papel y otras 296 mil 980 en la aplicación, esto para un total 990 mil 189 firmas con irregularidades como, entre otras: duplicado, defunción, pérdida de vigencia, bajas del padrón electoral, identificaciones con fotografía no válida y fotocopias.

En su reporte final de firmas captadas en formato físico y aplicación, el INE precisó que se recibieron 11.14 millones de firmas, de las cuales se validaron 3.45 millones.

Además, el Instituto señaló que de conformidad con lo establecido en los artículos 35, fracción IX párrafo 1 de la Constitución mexicana y 7 de la Ley Federal de Revocación de Mandato, “se alcanzó el umbral de firmas de apoyo requerido por la normatividad en comento, incluyendo la dispersión del 3 por ciento de la Lista Nominal en al menos 17 entidades federativas”.

Según el reporte del INE, la mayoría de las firmas se generaron en los estados gobernados por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), del presidente López Obrador.

El pasado 18 de enero, el INE declaró superada la meta de 2.75 millones de firmas, el 3 por ciento del padrón electoral, para convocar a la primera consulta de Revocación de Mandato en la historia del país.

Relacionados

Los que saben