El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
cielo claro
25.8 ° C
25.8 °
25.8 °
42 %
1.8kmh
9 %
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °
Mar
13 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Luego de hospitalización, reaparece AMLO y dice tener un «testamento político» en caso de morir

Lo último

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que tiene un “testamento político” en caso de que llegara a morir antes de que termine su presidencia, sin embargo, agregó que “afortunadamente no va a necesitarse”.

En un video, el mandatario dijo que el testamento es para que se garantice la gobernabilidad.

“Yo tengo un testamento político, no puedo gobernar un país en un proceso de transformación, no puedo actuar con responsabilidad, además con estos antecedentes del infarto, la hipertensión, mi trabajo que es intenso sin tener en cuenta la posibilidad de una pérdida de mi vida”, señaló.

Y agregó: “afortunadamente no va, creo yo, a necesitarse y vamos a seguir juntos queriéndonos mucho”.

El presidente López Obrador explicó que el viernes ingresó al Hospital Central Militar para que le hicieran un cateterismo cardiaco luego de que médicos hicieran una prueba de esfuerzo y determinaran que la intervención era necesaria.

“Hace 15 días me hice un análisis, una prueba de esfuerzo, y los médicos, los especialistas, decidieron de que tenían que hacerme un cateterismo. Ustedes recuerdan que hace ocho años me dio un infarto, y desde entonces periódicamente estoy checándome”, explicó.

Detalló que el cateterismo cardiaco ya estaba programado pero que su contagio de Covid-19 retrasó el procedimiento médico. “Tuve que esperar a que pasara el Covid y ayer después de la conferencia asistí a esta cita con los médicos”, comentó.

“Ya muy tranquilo y muy contento porque tenemos que consumar de transformación, hemos avanzado bastante, ya sentamos las bases del país”, dijo sobre su estado de salud.

El presidente López Obrador contó que los médicos encontraron que estaban bien las arterias, sin obstrucción, y que tardaron media hora en todo el proceso.

“Luego me llevaron a la habitación, me siguieron hidratando, pasé la noche en el Hospital Central Militar y ya estoy de nuevo en Palacio”, dijo.

Finalmente, dijo que regresará a las giras de trabajo luego de ser sometido al cateterismo, pues “eso lo estaba deteniendo”.

Relacionados

Los que saben