HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
muy nuboso
17.6 ° C
17.6 °
17.6 °
85 %
1.9kmh
84 %
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
27 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

Luego de hospitalización, reaparece AMLO y dice tener un «testamento político» en caso de morir

Lo último

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que tiene un “testamento político” en caso de que llegara a morir antes de que termine su presidencia, sin embargo, agregó que “afortunadamente no va a necesitarse”.

En un video, el mandatario dijo que el testamento es para que se garantice la gobernabilidad.

“Yo tengo un testamento político, no puedo gobernar un país en un proceso de transformación, no puedo actuar con responsabilidad, además con estos antecedentes del infarto, la hipertensión, mi trabajo que es intenso sin tener en cuenta la posibilidad de una pérdida de mi vida”, señaló.

Y agregó: “afortunadamente no va, creo yo, a necesitarse y vamos a seguir juntos queriéndonos mucho”.

El presidente López Obrador explicó que el viernes ingresó al Hospital Central Militar para que le hicieran un cateterismo cardiaco luego de que médicos hicieran una prueba de esfuerzo y determinaran que la intervención era necesaria.

“Hace 15 días me hice un análisis, una prueba de esfuerzo, y los médicos, los especialistas, decidieron de que tenían que hacerme un cateterismo. Ustedes recuerdan que hace ocho años me dio un infarto, y desde entonces periódicamente estoy checándome”, explicó.

Detalló que el cateterismo cardiaco ya estaba programado pero que su contagio de Covid-19 retrasó el procedimiento médico. “Tuve que esperar a que pasara el Covid y ayer después de la conferencia asistí a esta cita con los médicos”, comentó.

“Ya muy tranquilo y muy contento porque tenemos que consumar de transformación, hemos avanzado bastante, ya sentamos las bases del país”, dijo sobre su estado de salud.

El presidente López Obrador contó que los médicos encontraron que estaban bien las arterias, sin obstrucción, y que tardaron media hora en todo el proceso.

“Luego me llevaron a la habitación, me siguieron hidratando, pasé la noche en el Hospital Central Militar y ya estoy de nuevo en Palacio”, dijo.

Finalmente, dijo que regresará a las giras de trabajo luego de ser sometido al cateterismo, pues “eso lo estaba deteniendo”.

Relacionados

Columnistas