El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
30.3 ° C
30.3 °
30.3 °
29 %
4.2kmh
15 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

México y Canada, principales socios comerciales de Estados Unidos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En los meses de enero a noviembre del 2021, México y Canadá se mantuvieron como los principales socios comerciales de Estados Unidos, apenas arriba por una pequeña diferencia de China, quien se ubicó en el tercer lugar, de acuerdo a la Oficina de Estadísticas de Estados Unidos, el conocido US Census Bureau.

En el cuarto lugar se posicionó Japón y en el sexto lugar de socios comerciales lo tiene Alemania, según las estadísticas que se dieron a conocer hoy 6 de enero.

México intercambió con Estados Unidos el 14.5% del comercio total de ese país, equivalentes a 604 mil 182 millones de dólares de los cuales 252 mil 718 millones de dólares fueron importaciones que hizo el mercado mexicano de productos estadounidenses y 351 mil 464 millones de dólares de exportaciones de bienes mexicanos. 

En cuanto a Canadá también con 14.5% quedó en segundo lugar con una cantidad de 603 mil 595 millones de dólares de intercambio comercial, de ese monto 324 mil 106 millones fueron exportaciones canadienses a Estados Unidos y 279 mil 488 importaciones de bienes estadounidenses. 

Las importaciones y exportaciones de China con Estados Unidos sumaron los 594 mil 513 millones de dólares, equivalentes a 14.3%. De ese monto los chinos exportaron a los estadounidenses 456 mil 832 millones de dólares e importaron 137 mil 681 millones de dólares. 

Japón comerció 191 mil 994 millones de dólares equivalentes al 4.6% y Alemania 183 mil 212 millones de dólares, lo que significó el 4.4%. 

La subsecretaria de Comercio Exterior, Luz María de la Mora, en una publicación en su cuenta de Twitter, confirmó: “Entre enero y noviembre de 2021, México se mantuvo como principal socio comercial de Estados Unidos, una muestra de la consolidación de nuestra integración productiva en América del Norte. Seguiremos trabajando para impulsar el comercio en la región”.

Relacionados

Los que saben