HOY:

Gobernantes: Javier Duarte, Cuitláhuac García

Si de entre quienes han gobernado la entidad veracruzana los claroscuros son bastante notables, en el caso de Javier Duarte de Ochoa y de...

Gobernantes: Javier Duarte, Cuitláhuac García

Si de entre quienes han gobernado la entidad veracruzana los claroscuros son bastante notables, en el caso de Javier Duarte de Ochoa y de Cuitláhuac García la opacidad y la mediocridad relucen como emblemática identificación. Si entre los coetáneos Dante, Fidel y Miguel Ángel, el denominador común fue el talento y la vocación para la política, en Duarte y Cuitláhuac la ausencia de gracia y sentido del servicio público no alcanzó para encubrir sus...
martes, mayo 6, 2025
Xalapa
algo de nubes
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
74 %
2.5kmh
22 %
Mar
30 °
Mié
31 °
Jue
28 °
Vie
24 °
Sáb
20 °

Denuncia en SESVER, balazo en el pie…

La Titular del Ejecutivo de Veracruz afirma que los auditores de la ASF "son muy buenos", que "sabe trabajar con ellos" y que presentó (se infiere que ella misma) denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado por un daño patrimonial de alrededor de 200 millones de pesos en la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado durante el ejercicio 2023. Al respecto caben las siguientes consideraciones: Oficialmente, en 2023 la Secretaría de Salud de Veracruz ejerció un presupuesto de alrededor de 3,200 millones de pesos, cifra difícil de creer puesto...

México y Canada, principales socios comerciales de Estados Unidos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En los meses de enero a noviembre del 2021, México y Canadá se mantuvieron como los principales socios comerciales de Estados Unidos, apenas arriba por una pequeña diferencia de China, quien se ubicó en el tercer lugar, de acuerdo a la Oficina de Estadísticas de Estados Unidos, el conocido US Census Bureau.

En el cuarto lugar se posicionó Japón y en el sexto lugar de socios comerciales lo tiene Alemania, según las estadísticas que se dieron a conocer hoy 6 de enero.

México intercambió con Estados Unidos el 14.5% del comercio total de ese país, equivalentes a 604 mil 182 millones de dólares de los cuales 252 mil 718 millones de dólares fueron importaciones que hizo el mercado mexicano de productos estadounidenses y 351 mil 464 millones de dólares de exportaciones de bienes mexicanos. 

En cuanto a Canadá también con 14.5% quedó en segundo lugar con una cantidad de 603 mil 595 millones de dólares de intercambio comercial, de ese monto 324 mil 106 millones fueron exportaciones canadienses a Estados Unidos y 279 mil 488 importaciones de bienes estadounidenses. 

Las importaciones y exportaciones de China con Estados Unidos sumaron los 594 mil 513 millones de dólares, equivalentes a 14.3%. De ese monto los chinos exportaron a los estadounidenses 456 mil 832 millones de dólares e importaron 137 mil 681 millones de dólares. 

Japón comerció 191 mil 994 millones de dólares equivalentes al 4.6% y Alemania 183 mil 212 millones de dólares, lo que significó el 4.4%. 

La subsecretaria de Comercio Exterior, Luz María de la Mora, en una publicación en su cuenta de Twitter, confirmó: “Entre enero y noviembre de 2021, México se mantuvo como principal socio comercial de Estados Unidos, una muestra de la consolidación de nuestra integración productiva en América del Norte. Seguiremos trabajando para impulsar el comercio en la región”.

Relacionados

Los que saben