El bienestar como bastión populista

Nada bien la hace al gobierno federal, y de paso al gobierno estatal, la desaforada tendencia al gesto populista de Javier Gómez Cazarín, quien tiene a su encargo la implementación de los programas sociales en beneficio de la población mexicana. Se entiende la obligación gubernamental de proporcionar esos programas de beneficios porque lo mandata la constitución, pero al parecer al señor Gómez Cazarín, responsable de ese sector en Veracruz, en su excesivo afán de...
lunes, marzo 31, 2025
Xalapa
muy nuboso
29.7 ° C
29.7 °
29.7 °
37 %
3.5kmh
80 %
Mar
30 °
Mié
33 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
25 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

Mitad de europeos contraerá Ómicron en dos meses a ritmo actual: OMS

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Más de la mitad de los europeos puede haber contraído Ómicron en los próximos dos meses si el ritmo actual de contagios se mantiene, alertó este martes la OMS, cuando se cumplen dos años exactos de la primera muerte oficialmente atribuida al Covid-19 en China.

«A este ritmo, el Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud (IHME) de la Universidad de Washington prevé que más del 50% de la población de la región se habrá contagiado con la variante Ómicron en las seis u ocho semanas venideras», comentó Hans Kluge, director de la rama europea de la OMS, en una rueda de prensa.

El responsable subrayó que esta variante presenta varias mutaciones «capaces de fijarse más fácilmente a las células humanas» y afectar a personas que ya han sufrido el Covid-19 y están vacunadas.

La rama europea de la OMS está compuesta por 53 países y llega hasta Asia central.

En esta región se registraron 7 millones de nuevos casos de covid-19 en la primera semana de 2022.

Según los datos de la OMS, desde el 10 de enero, 26 países de la zona informaron de que más del 1% de su población resultaba contagiada cada semana.

Para Kluge, esta transmisión del virus «sin precedentes» se traduce en un aumento de los ingresos en el hospital pero no en un incremento de la mortalidad.

«La nueva ola de contagios es un desafío para los sistemas sanitarios y la prestación de cuidados en varios países donde Ómicron se propaga a gran velocidad y amenaza con desbordar la situación en otros», lamentó el responsable.

Relacionados

Los que saben