HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
algo de nubes
17.2 ° C
17.2 °
17.2 °
78 %
1.7kmh
11 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Molineros de Veracruz afirman subirá el precio de la tortilla

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

De acuerdo con Zenón Uscanga Jiménez, quien es el presidente de la Unión de Molineros de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río. a partir del 1 de febrero del 2022 subirá el precio de la masa y de la tortilla.

El kilogramo de la tortilla actualmente se encuentra entre los 20 y 23 pesos y quedaría entre los 21 y 24.50, el de la masa oscila entre 10 y 12 pesos el kilogramo y ahora se venderá de 11 a 13 pesos.

En una entrevista con un medio local, señaló que empezando el mes de Febrero incrementará 750 pesos la tonelada de harina de maíz, ingrediente base en la producción de la industria.

Pese a que el costo del gas se ha mantenido relativamente estable, también se eleva el salario mínimo y se actualiza la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

«El hábito alimenticio de los mexicanos ha cambiado mucho, ahora existen hamburguesas, hot dogs, pizzas, muchas cosas que anteriormente no las consumía tanto el mexicano, hoy en día sí por eso ha bajado un poco el consumo per cápita», relató.

Argumenta que el alza es también consecuencia del impacto que tiene subir el salario mínimo porque además de pagarle más a los trabajadores, los patrones tienen que destinar más cuotas al IMSS.

«Ahora sí que la gente nos entienda, no ganamos nada con estar ajustando el precio a cada rato, quisiéramos que hubiera una estabilidad en los insumos para tener un precio estable pero no lo hay y ahora sí que nos disculpen, en realidad el ajuste es poco es un peso, o 1.50», apuntó.

Fuente: XEU Noticias

Relacionados

Los que saben