Partidos políticos

Con la reforma electoral de 1977, implementada durante el gobierno de López Portillo por el santón priista Jesús Reyes Heroles, se introdujo un nuevo modelo en el embalaje partidista pues de un régimen de monopartido caminamos hacia el bipartidista para finalmente instalarnos en una pluralidad de partidos. Gracias al sistema de representación proporcional auspiciado por dicha reforma se generó un sistema multipartidista, ya no solo el PRI o el PAN, también entraron a competir...
martes, abril 22, 2025
Xalapa
lluvia ligera
24.4 ° C
24.4 °
24.4 °
60 %
3.7kmh
66 %
Mar
24 °
Mié
26 °
Jue
27 °
Vie
27 °
Sáb
26 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

Molineros de Veracruz afirman subirá el precio de la tortilla

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

De acuerdo con Zenón Uscanga Jiménez, quien es el presidente de la Unión de Molineros de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río. a partir del 1 de febrero del 2022 subirá el precio de la masa y de la tortilla.

El kilogramo de la tortilla actualmente se encuentra entre los 20 y 23 pesos y quedaría entre los 21 y 24.50, el de la masa oscila entre 10 y 12 pesos el kilogramo y ahora se venderá de 11 a 13 pesos.

En una entrevista con un medio local, señaló que empezando el mes de Febrero incrementará 750 pesos la tonelada de harina de maíz, ingrediente base en la producción de la industria.

Pese a que el costo del gas se ha mantenido relativamente estable, también se eleva el salario mínimo y se actualiza la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

«El hábito alimenticio de los mexicanos ha cambiado mucho, ahora existen hamburguesas, hot dogs, pizzas, muchas cosas que anteriormente no las consumía tanto el mexicano, hoy en día sí por eso ha bajado un poco el consumo per cápita», relató.

Argumenta que el alza es también consecuencia del impacto que tiene subir el salario mínimo porque además de pagarle más a los trabajadores, los patrones tienen que destinar más cuotas al IMSS.

«Ahora sí que la gente nos entienda, no ganamos nada con estar ajustando el precio a cada rato, quisiéramos que hubiera una estabilidad en los insumos para tener un precio estable pero no lo hay y ahora sí que nos disculpen, en realidad el ajuste es poco es un peso, o 1.50», apuntó.

Fuente: XEU Noticias

Relacionados

Los que saben