HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
85 %
1.2kmh
99 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Monreal, en el banquillo de los acusados

Lo último

Los senadores de Morena celebraron una reunión encabezada por el Secretario de Gobernación, el sitio escogido fue la antigua sede del senado de la república con la estatua de Belisario Domínguez como testigo, acompañaron en el presídium al Secretario el presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal y la presidenta de la Cámara Olga Sánchez Cordero, no se requiere de peritos para descifrar el contenido de los mensajes porque la fuerza de las circunstancias lo transparentan al igual que sus propósitos: poner en el banquillo de los acusados a Ricardo Monreal y advertirle que sus días al frente de la Jucopo están contados. El senador Álvarez Lima, exgobernador de Tlaxcala fue muy claro en su intervención al pedirle al Secretario transmita el mensaje de esa bancada al presidente: “Dígale… que el diálogo y la madurez política serán nuestras herramientas habituales para procesar nuestras naturales diferencias. Y, por tanto, asegúrele que no tenemos pretexto para que la frivolidad o la ambición pudieran romper la unidad”, porque, a su vez, Adán Augusto López había dicho: “No vale la pena que nos dividamos, cada quien va a asumir su responsabilidad política que ejerzamos, no le demos argumentos a los adversarios”. Orillado en su esquina, Monreal respondió con el aplomo de su experiencia: “Ya asumí los costos de esta decisión. Creo que Morena no debería de alejarse de defender a los desprotegidos a los humillados, a los perseguidos políticos, esa es mi posición personal” … “De manera personal sin involucrar al grupo yo voy a continuar luchando personalmente, luchando por la libertad, no sólo por José Manuel Del Río, sino de mucha gente que, por ultrajes a la autoridad y otros delitos, están detenidos injustamente”. Al parecer ya no hay vuelta atrás, es posible inferir que la consigna ha sido girada: reformas constitucionales de por medio, ya ha sido tomada la decisión de poner a Monreal fuera de la Jucopo. Estará en suspenso su permanencia en Morena, pero eso pertenece a otro episodio de este interesante capítulo del acontecer político de actualidad.

Relacionados

Los que saben