HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.8 ° C
17.8 °
17.8 °
72 %
1.5kmh
40 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Nicolás Maduro espera haya diálogo con EE.UU.

Lo último

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, mostró este fin de semana su esperanza de que se abra un diálogo “directo, valiente, sincero y de entendimiento” con el Gobierno estadounidense.

“Ojalá, quien sabe cuando y con quien, se abran las posibilidades de un diálogo de entendimiento con el Gobierno de Estados Unidos. Ojalá fuera con el Gobierno de Joe Biden. Si se da, muy bien y, si no se da, seguimos con nuestro bregar”, dijo Maduro en una entrevista con el canal multiestatal Telesur.

No obstante, consideró que “no ha habido ninguna señal” de mejoría con la llegada de Biden a la Casa Blanca con respecto al mandato de su antecesor, Donald Trump, en lo relacionado con las sanciones impuestas al país caribeño.

Maduro explicó que acudió a los diálogos con la oposición que comenzaron en México el pasado 13 de agosto y fueron suspendidos tras la extradición del empresario colombiano Alex Saab a Estados Unidos en octubre al considerar que eso implicaba dialogar también con el país norteamericano.

“Fuimos en el entendido de que, al sentarnos a hablar con la oposición extremista, guaidocista, nos sentábamos a hablar con los Estados Unidos y el Gobierno de Estados Unidos, en declaraciones publicas, así lo dio a entender”, subrayó.

Frente a ello, tachó de “puñalada trapera para trastabillar” y hacer “descarrilar” las negociaciones la extradición de Saab, considerado como su testaferro, a Estados Unidos para ser juzgado por lavado de dinero.

El presidente Nicolás Maduro apostilló que “tendría que haber grandes cambios en el asunto que tiene que ver” con la detención de Alex Saab, que él califica de “secuestro”, para retomar el diálogo en México.

Relacionados

Los que saben