Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
lluvia moderada
22.1 ° C
22.1 °
22.1 °
80 %
2kmh
86 %
Lun
22 °
Mar
22 °
Mié
28 °
Jue
28 °
Vie
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

PC emite Alerta Gris por Frente Frío 23; se espera lluvia y norte

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Secretaría de Protección Civil emitió una nueva Alerta Gris a la población veracruzana por el ingreso del Frente frío 23, lluvia y tormentas, evento de Norte con posibles rachas de más de 95 km/h., impulsado por una masa de aire polar:

*Norte con rachas de 80 a 95 km/h. decreciendo gradualmente.

*Tormentas y lluvias moderadas a fuertes.

*Ambiente frío a templado.

*Precaución.

SISTEMAS METEOROLÓGICOS Y SU PREVISIÓN: el Frente frío 23 se extiende esta mañana desde el oriente de Canadá hasta el sur de Veracruz, previéndose se mueva lentamente hacia el Este-Sureste este día y  cruce la Península de Yucatán de esta noche a sábado 22. Por su parte, su masa de aire polar cubre por ahora el norte, noreste y oriente del país, así como gran parte del Golfo de México y se extenderá al sureste en las siguientes 24 horas.

EFECTOS EN VERACRUZ: probabilidad de nieblas, lloviznas y lluvias de 5 a 20 mm con máximos de 50 a 70 mm principalmente en regiones de montaña y cuencas del sur, incluyendo Los Tuxtlas, donde se prevén las más importantes, sin descartar mayores (ver tabla). Evento de Norte de 55 a 75 km/h con rachas de 80 a 95 km/h principalmente en las costas centro-sur ( no descarte mayores), menores en la costa norte, decreciendo gradualmente por la tarde-noche. Oleaje de 2.0 a 3.0 metros en las proximidades de la costa, disminuyendo hacia el sábado. Se espera ambiente frío a templado al mediodía y frío a fresco por la noche y madrugada con probabilidad de heladas en partes altas de zonas serranas, existiendo  condiciones para caída de aguanieve o nieve en partes altas del Pico de Orizaba y Cofre  de Perote entre esta noche a madrugada del sábado.

La Secretaría de Protección Civil recomienda realizar medidas preventivas y extremar las precauciones ante:

Lluvias y tormentas que pueden favorecer

Crecida de ríos/arroyos, inundaciones en llanuras.

Deslaves, deslizamientos de tierra y derrumbes

Viento:

Destechamiento de casas, caídas de árboles, anuncios, espectaculares, etc.

Oleaje elevado

Relacionados

Los que saben