Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

PC emite Alerta Gris por Frente Frío 23; se espera lluvia y norte

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Secretaría de Protección Civil emitió una nueva Alerta Gris a la población veracruzana por el ingreso del Frente frío 23, lluvia y tormentas, evento de Norte con posibles rachas de más de 95 km/h., impulsado por una masa de aire polar:

*Norte con rachas de 80 a 95 km/h. decreciendo gradualmente.

*Tormentas y lluvias moderadas a fuertes.

*Ambiente frío a templado.

*Precaución.

SISTEMAS METEOROLÓGICOS Y SU PREVISIÓN: el Frente frío 23 se extiende esta mañana desde el oriente de Canadá hasta el sur de Veracruz, previéndose se mueva lentamente hacia el Este-Sureste este día y  cruce la Península de Yucatán de esta noche a sábado 22. Por su parte, su masa de aire polar cubre por ahora el norte, noreste y oriente del país, así como gran parte del Golfo de México y se extenderá al sureste en las siguientes 24 horas.

EFECTOS EN VERACRUZ: probabilidad de nieblas, lloviznas y lluvias de 5 a 20 mm con máximos de 50 a 70 mm principalmente en regiones de montaña y cuencas del sur, incluyendo Los Tuxtlas, donde se prevén las más importantes, sin descartar mayores (ver tabla). Evento de Norte de 55 a 75 km/h con rachas de 80 a 95 km/h principalmente en las costas centro-sur ( no descarte mayores), menores en la costa norte, decreciendo gradualmente por la tarde-noche. Oleaje de 2.0 a 3.0 metros en las proximidades de la costa, disminuyendo hacia el sábado. Se espera ambiente frío a templado al mediodía y frío a fresco por la noche y madrugada con probabilidad de heladas en partes altas de zonas serranas, existiendo  condiciones para caída de aguanieve o nieve en partes altas del Pico de Orizaba y Cofre  de Perote entre esta noche a madrugada del sábado.

La Secretaría de Protección Civil recomienda realizar medidas preventivas y extremar las precauciones ante:

Lluvias y tormentas que pueden favorecer

Crecida de ríos/arroyos, inundaciones en llanuras.

Deslaves, deslizamientos de tierra y derrumbes

Viento:

Destechamiento de casas, caídas de árboles, anuncios, espectaculares, etc.

Oleaje elevado

Relacionados

Los que saben