Partidos políticos

Con la reforma electoral de 1977, implementada durante el gobierno de López Portillo por el santón priista Jesús Reyes Heroles, se introdujo un nuevo modelo en el embalaje partidista pues de un régimen de monopartido caminamos hacia el bipartidista para finalmente instalarnos en una pluralidad de partidos. Gracias al sistema de representación proporcional auspiciado por dicha reforma se generó un sistema multipartidista, ya no solo el PRI o el PAN, también entraron a competir...
martes, abril 22, 2025
Xalapa
muy nuboso
20.2 ° C
20.2 °
20.2 °
75 %
1.8kmh
74 %
Mar
23 °
Mié
26 °
Jue
27 °
Vie
27 °
Sáb
26 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

Proyecta Ayuntamiento de Córdoba dar internet gratuito en hospitales y calles

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Ayuntamiento de Córdoba proyecta ampliar las zonas de servicio de internet gratuito en la ciudad; la idea es que el «wifi libre» llegue a hospitales, bibliotecas y calles con sitios comerciales para beneficio de los ciudadanos.

El coordinador del área de Tecnologías de la Información, Gabriel Hernández Palestino, informó que, por instrucciones del alcalde Juan Martínez Flores, buscarán ampliar el servicio que ya se ofrece en 12 parques de la ciudad a hospitales, con el fin de beneficiar a la población que lo requiera, además llevarlo a bibliotecas y calles concurridas o con centros comerciales, eso ayudaría al turismo.

“Es un tema muy importante porque hay que buscar el beneficio; no se trata únicamente que la gente esté mandando mensajes de WhatsApp y usando las redes sociales, es ir más allá, el proyecto que tiene el presidente Juan Martínez es beneficiar a la gente, por ejemplo a los hospitales públicos, las personas están en contacto con sus familiares y es ahí donde creemos que es necesario ampliarlo”, comentó Hernández Palestino.

El coordinador de Tecnologías de la Información, menciono que en el último semestre del 2021, aún con la pandemia, hubo un total de 168 mil usuarios únicos que ocuparon las redes libres del Municipio, por lo que buscará hacer convenios con las empresas para brindar un mejor servicio. “El asunto es dar el beneficio a la población, necesitamos cerrar la brecha digital; que la tecnología sea un instrumento para el beneficio, no solamente un asunto recreativo”, consideró.

Actualmente en Córdoba se cuenta con 12 parques con servicio de wifi gratuito, con el usuario “Juntos por el Renacimiento”, como lo son: el 21 de Mayo, San José, Francisco I Madero, Benito Juárez, San Miguel, San Rafael Calería, Santa Rita, Solidaridad, DIF municipal, Los Cerezos, Alameda Murillo Vidal y campo del Pueblito en la colonia Antorchista.

Además, hay dos inmuebles municipales donde una empresa particular brinda el servicio gratuito: el Mercado Revolución y el Centro Comercial La Garza.

Por último, dijo que en la zona rural darán un recorrido en el módulo de San José Loma Grande, con miras a rehabiltarlo. “Primero vamos a rehabilitar; hubo un reporte de que estaba abandonado, que las máquinas estaban lentas, entonces vamos a ir a revisar”, finalizó.

Relacionados

Los que saben