La elección intermedia de 2027

La elección presidencial de 1988 está considerada como un parteaguas electoral porque a partir de ese evento político se sucedieron importantes cambios en el esquema electoral de nuestro país; además, surgió con fuerte acento la percepción de un PRI susceptible de ser derrotado. Por otro lado, el gobierno surgido de esa elección con Salinas de Gortari al frente se vio en la necesidad de hacer concesiones importantes a los partidos de oposición, llevándose el...
domingo, abril 27, 2025
Xalapa
cielo claro
26.6 ° C
26.6 °
26.6 °
24 %
4.1kmh
3 %
Lun
27 °
Mar
27 °
Mié
28 °
Jue
28 °
Vie
21 °

Jugar con fuego…

Donald Trump está cumpliendo la mayoría de las promesas que hizo en campaña. Sigue con ello a pesar de que hoy se sabe, por ejemplo, que don PETER NAVARRO, su asesor estrella sobre aranceles, es un impostor que inventa citas y referencias académicas para justificar sus atroces ideas. Parece que el chistecito ya le ha costado a la humanidad más de dos trillones (o billones, en castellano) de dólares. México, el socio comercial más importante de EUA, ya está en recesión. Queda claro el conflicto de intereses del multimillonario Elon Musk,...

¡Que viva el “cambie”!…

“En un cambio de gobierno, el pobre rara vez cambia de otra cosa que el nombre del amo”.  Cayo Julio Fedro (15-20 – 50)

Respetables periodistas como Jorge Zepeda Patterson, comentan ya sobre el cambio de sexenio y auguran, tras un interesante análisis, que continuará el lopezobradorismo en manos de quien quede; dando por sentado que el Presidente podrá dejar a su sucesor a modo…

En lo personal, a mí me da igual que quede cualquiera.  Primero, porque no creo en la democracia como sistema de gobierno; ya que lo peor que tiene es que divide a los ciudadanos y hasta a las familias…

Y menos, mientras no se instaure una verdadera República, en la que la división de Poderes sea patente; no patética, como lo es ahora.  Esto es una dictadura …

Segundo, porque los tiempos que cursamos no están como para hacer predicciones, ni a mediano ni a largo plazo.  Falta mucho para el cambio de Gobierno y el panorama internacional que se vislumbra es desolador; y no solo para México, sino para el mundo entero…

El cambio climático, el manejo de la pandemia y la debacle financiera, son solo tres de los factores que influirán determinantemente en los tiempos por venir; sin soslayar el grave problema de las masivas migraciones que pondrán en jaque a muchos gobiernos…

Y por supuesto el gravísimo problema de que México ya es considerado un narco-estado.  Recuerdo que cuando fue electo López Obrador comenté que a Washington no le iba a gustar tener en su frontera un gobierno socialista…

Independientemente de que la economía del mundo y la pugna entre EE.UU. y la OTAN contra Rusia, va en serio; las amenazas de Biden que advirtió un desastre para Rusia si se atreve a invadir Ucrania; todo indica que no va a terminar bien…

Repito, a Washington le conviene una guerra, siempre y cuando sea lejos de sus fronteras; solo que estas se han acercado mucho con las nuevas armas.

Cambiando de tema…

El impresentable individuo que se hace llamar Memo Puertas -Bill Gates- todavía se atreve a anunciar sobre futuros virus que podían ser más letales que el covid-19.  Que las variantes conocidas de delta y ómicron, se encuentran entre los virus más transmisibles que se hayan visto.  Pero el que viene podría ser aún más letal y mataría a mucha más gente…

Por lo que habría que prepararse para episodios catastróficos si los laboratorios no aumentan el financiamiento de las vacunas ¡claro!

Y ya en petit comité…

Un video que casi propone como futuro Gobernador de Veracruz al actual Secretario de Educación, ha puesto felices -por no decir que los ha vuelto “loques” de alegría (locos fuchi) a la comunidad multicolor- y dispuestos a apoyarlo incondicionalmente.  Ya que, de ganar, tendrían de su parte un fuerte aliado que lo mismo y sí les cumpliría. ¡Que viva el “cambie”!

Y nos vemos mañana, si el Sol me presta vida. 

otros columnistas