Nostalgias por el Seguro Popular

“Recibí un Sector Salud en ruinas” decía López Obrador en sus cotidianas admoniciones desde los inicios de su periodo de gobierno, lo hacía para justificar los cambios que a continuación implementaría en ese tan importante en la vida de los mexicanos, al que inyectaría insumos financieros suficientes para otorgar a los mexicanos servicios de salud de calidad, equivalentes a los proporcionados en los Países Bajos. Para emprender ese propósito resolvió desaparecer el Seguro Popular,...
jueves, abril 24, 2025
Xalapa
cielo claro
16.4 ° C
16.4 °
16.4 °
78 %
2.2kmh
4 %
Jue
28 °
Vie
27 °
Sáb
27 °
Dom
26 °
Lun
27 °

Los costos de la inexperiencia

Gobernar nunca ha sido fácil. Se puede comparar con una neurocirugía o el manejo de un reactor nuclear. El más pequeño error puede causar un cataclismo. La mercadotecnia, la frustración social y la falta de mejores opciones han permitido cosas insólitas como los 100 días que le bastaron a Trump para destruir el orden económico vigente. Llegan los populares, los simpáticos, los que tienen dinero para comprar votos, los que controlan los aparatos electorales, los que desaparecen a sus adversarios, pero no los que saben. Y el asunto se pone...

Revisan Comisión de Vigilancia y Orfis detalles previo a comparecencia

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Comunicado:

Reconoce el diputado Luis Arturo Santiago el trabajo hecho por la Auditora Delia González Cobos.

La Comisión Permanente de Vigilancia, presidida por el diputado Luis Arturo Santiago Martínez, y la presidenta de la Mesa Directiva de esta LXVI Legislatura del Estado, diputada Cecilia Guevara, sostuvieron una reunión con la Auditora General del Órgano de Fiscalización Superior del estado (Orfis), Delia González Cobos, con quien se acordó la implementación de un trabajo coordinado e interinstitucional en favor de la trasparencia y la rendición de cuentas.

Además, conforme al calendario aprobado por el Pleno el pasado 11 de enero y en cumplimiento a lo dispuesto en la Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, respecto a la obligación de los organismos autónomos de presentar un informe y comparecer ante este Poder Legislativo durante la segunda quincena de enero, se revisaron detalles sobre esta audiencia que habrá de celebrarse entre el Orfis y la Comisión el próximo martes 25 de enero a las 11:00 horas.

Con la presencia de las diputadas Nora Jéssica Lagunes Jáuregui, Elizabeth Cervantes de la Cruz, Lourdes Juárez Lara y Magaly Armenta Oliveros, así como los diputados Fernando Arteaga Aponte, Paul Martínez Marie, Luis Antonio Luna Rosales y Rafael Gustavo Fararoni Magaña, quienes fungen como vocales de la Comisión de Vigilancia, el diputado Luis Arturo Santiago dio la bienvenida a la Auditora y le reconoció el trabajo hecho al frente del organismo autónomo encargado de revisar las Cuentas Públicas de los diversos entes.

“La buena relación que se tiene entre el Congreso y el Orfis se debe a su trabajo Auditora, a que hemos establecido comunicación constante y a que el diálogo y el respeto han sido pieza clave para la concertación de acuerdos”, señaló el legislador.

Asimismo, se dio a conocer los detalles sobre el procedimiento establecido en el artículo 154 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, relativo al desahogo y adecuada conducción de la comparecencia.

Previamente, la titular del Orfis, Delia González Cobos, agradeció la cordialidad y manifestó su apertura al diálogo sobre los asuntos particulares que pudieran tener las y los diputados, independientemente de que también puedan abordarse durante la comparecencia que se realizará este 25 de enero.

A la reunión también asistió el diputado Luis Ronaldo Zárate Díaz, así como el Auditor Especial de Fiscalización a Cuentas Públicas, Tomás Bustos Mendoza, asesores y personal administrativo del Congreso del Estado.

Relacionados

Los que saben