HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
25.6 ° C
25.6 °
25.6 °
48 %
3.5kmh
50 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Ricardo Ahued anuncia reingeniería en el Ayuntamiento de Xalapa

Lo último

Agencias/sociedad 3.0

En las direcciones de Medio Ambiente y Sustentabilidad, y de Desarrollo Social se realizará una reingeniería para dividir sus funciones y hacerlas más compactas, anticipó el presidente municipal de Xalapa, Ricardo Ahued Bardahuil.

El alcalde señaló que la intención es hacer más ágil la atención a las demandas ciudadanas porque se trata de áreas operativas que están en contacto directo con la población.

En una entrevista entrevista, afirmó que se modificará el organigrama y que en el caso de la Dirección de Medio Ambiente tendrá funciones separadas con Limpia Pública y Alumbrado Público.

«Limpia Pública ahorita está integrada a Medio Ambiente y se va a dispersar en un proyecto que le presentamos pronto al Cabildo para modificar el organigrama, para que Medio Ambiente siga existiendo, las funciones, pero separadas entre Limpia Pública, Medio Ambiente y Alumbrado Público», narró.

Expreso que en el caso de Alumbrado Público sus funciones deben ser aceleradas para atender los reportes ciudadanos, por lo que al operar de manera separada se eliminaría la burocracia.

“Que no vaya a Medio Ambiente una petición, baje a una jefatura y la jefatura le diga a Alumbrado hay de un foco apagado, entonces vamos a proponer más transversal la administración, menos costosa y más ágil para la atención ciudadana” agregó.

Por otro lado, en el caso de Desarrollo Social consideró que al ser un área importante que tiene 15 Centros de Gestión Comunitaria, serán revisados para que cumplan con los requerimientos de necesidades de atención ciudadana.

“Abajo tenía varias Subdirecciones como Cultura, Juventud, Deportes, no podemos trabajar así, vamos a separar para que siga esa Dirección pero únicamente al tanto de los centros de gestión de atención ciudadana” apuntó.

«La de Cultura en la Atenas Veracruzana no existía la Dirección, entonces tenemos que tener una para que tenga presupuesto, proyectos, atención, programa y servicio e integración a la sociedad, porque imagínense una Dirección de Desarrollo Social tan robusta que bajaba todo a las Subdirecciones, de aquí a que llega la petición, el presupuesto, y tiene que atender seis o cinco, no funciona, no veo por dónde” comentó.

Relacionados

Los que saben