Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

“Satanizar y descalificar el diálogo es de autoritarios” señala Córdova tras críticas por asistir a plenarias de PAN y PRD

Lo último

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, dijo este domingo que satanizar y descalificar el diálogo es de autoritarios, en respuesta a las críticas que recibió por asistir a las sesiones plenarias de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

“El diálogo es uno de los valores esenciales de la democracia y la negación y condena del mismo es propia de las mentalidades autoritarias”, dijo en un video que compartió en su cuenta de Twitter.

Explicó que el organismo autónomo del que es titular tiene la obligación de “interactuar permanentemente con todos los actores políticos, es nuestro derecho y nuestra obligación”.

“Discutir tan intensamente como sea necesario, pero de manera tan franca y honesta como sea posible es de demócratas, por el contrario, satanizar y condenar el diálogo es de autoritarios”, dijo.

Córdova agregó que esa fue la razón por la que aceptó la semana pasada las invitaciones de los grupos parlamentarios de los dos partidos políticos.

El funcionario recalcó que de no haber aceptado las invitaciones de esas facciones políticas “se volvería imposible cumplir con las funciones que nos confiere la Constitución. (…) He aceptado decenas de veces la invitación de diversos grupos parlamentarios de todas las orientaciones políticas, tanto de la Cámara de Diputados como del Senado”.

Sobre las reuniones plenarias que se llevan a cabo en la víspera del inicio de los períodos ordinarios de sesiones, también dijo que es necesario que el INE participe en ellas, pues se define la agenda legislativa y que su asistencia también se debe en caso de discutirse una reforma político electoral.

El viernes pasado, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dijo que Córdova “es un árbitro electoral que tiene que conservarse como árbitro electoral” y no tiene que “asistir a una plenaria de apertura de un partido político”.

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo en su conferencia mañanera que Lorenzo Córdova debería “ser una autoridad imparcial”.

Relacionados

Los que saben