Partidos políticos

Con la reforma electoral de 1977, implementada durante el gobierno de López Portillo por el santón priista Jesús Reyes Heroles, se introdujo un nuevo modelo en el embalaje partidista pues de un régimen de monopartido caminamos hacia el bipartidista para finalmente instalarnos en una pluralidad de partidos. Gracias al sistema de representación proporcional auspiciado por dicha reforma se generó un sistema multipartidista, ya no solo el PRI o el PAN, también entraron a competir...
martes, abril 22, 2025
Xalapa
lluvia ligera
24.4 ° C
24.4 °
24.4 °
60 %
3.7kmh
66 %
Mar
24 °
Mié
26 °
Jue
27 °
Vie
27 °
Sáb
26 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

Sedema y PMA rehabilitan relleno sanitario de las Altas Montañas en Nogales

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) y la Procuraduría Estatal del Medio Ambiente (PMA) entregaron los trabajos de rehabilitación del relleno sanitario regional de las Altas Montañas en la comunidad Los Colorines, de Nogales.

Realizada mediante el Fondo de Remediación, autorizado por el Consejo de Administración de la PMA, con una inversión cercana a los 11 millones de pesos, la obra dará servicio a municipios de la zona centro del estado, dio a conocer titular del organismo, Sergio Rodríguez Cortés.

Esto permite llevar a cabo el Plan de Gestión Estatal de Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial presentado hace unos meses al Congreso del Estado, indicó, pues no se puede terminar con los tiraderos a cielo abierto mientras no se tengan los lugares adecuados, “es decir, tenemos que cerrar los tiraderos a cielo abierto y acercar el servicio de disposición final a los municipios”.

De acuerdo con Sergio Rodríguez Cortés, con esta acción ya no habrá fauna nociva en el lugar y se tendrá un adeudado manejo de lixiviados; además de una nueva celda de disposición final con vida útil de dos años que ayudará a disminuir los efectos negativos que se puedan tener al medio ambiente y la salud pública.

Relacionados

Los que saben