Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Sedena captura aeronave con drogas en Sonora

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Este miércoles fue capturada una aeronave que transportaba 180 kilos de cocaína, 65 de fentanilo, 51 kilos de heroína, 39 kilogramos de metanfetamina, 2 kilos de benzodiacepina y un 1 kilo de narcóticos.

Con el apoyo del Sistema Integral de Vigilancia Aérea (SIVA), elementos del Ejército y Fuerza Aérea mexicanos aseguraron una aeronave Cessna 206, con un cargamento de 338 kilogramos de diferentes drogas y se logró la captura de dos personas, en Puerto Peñasco, Sonora.

El pasado 24 de enero, el radar aéreo ubicado en Hermosillo, el cual cubre la porción noroeste del país, detectó que una aeronave procedente de Culiacán, Sinaloa, se desvió de su ruta prevista, por lo que el personal militar procedió a verificar la matrícula y la licencia del piloto, que resultaron vigentes.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) indicó que, pese a la información validada, al no existir un motivo aparente para realizar un cambio de ruta, se activó el SIVA.

En una primera fase, se ordenó el despegue de tres aviones T-6C+ de la Fuerza Aérea Mexicana que, desde el aire, confirmaron que la aeronave Cessna 206 con matrícula XB-OSL aterrizó en un camino de terracería en el municipio de Puerto Peñasco.

Al llegar a tierra, inmediatamente, los dos tripulantes bajaron de avión para abandonarlo, pero el personal militar procedió a darles seguimiento visual.

Con el apoyo de un helicóptero UH-60 Black Hawk, una fuerza de reacción aeromóvil procedió a fijar la aeronave para evitar su despegue.

Mientras tanto, en la tercera fase de la operación del SIVA, elementos del Ejército Mexicano, integrante de la fuerza de reacción terrestre, aseguraron la aeronave, procedieron a detener a quienes presuntamente eran el piloto y copiloto, y se procedió a la inspección en el interior del vehículo aéreo.

-Con información de Excélsior

Relacionados

Los que saben